Secciones
Servicios
Destacamos
L. RAMOS / J. GARCÍA
LLANES/RIBADESELLA.
Miércoles, 5 de septiembre 2018, 00:11
Atraer a numerosos turistas también en temporada baja. Es el objetivo que persiguen las localidades que componen la asociación Villas Marineras desde su creación. El último proyecto diseñado por la entidad pretende alcanzar la ansiada desestacionalización mediante el impulso de «paquetes de experiencias», según explicó ayer en Llanes la concejala de Turismo de Baiona, Beatriz González. La asociación ya trabaja para implicar a empresarios de diferente tipo, como pueden ser hosteleros, hoteleros y monitores de turismo activo y náutico, entre otros, con la intención de asesorarles para que combinen sus propuestas y oferten experiencias completas a los visitantes.
Según el calendario que manejan en la entidad, las reuniones con los empresarios de los diferentes concejos costeros comenzarán a finales de este mismo mes para poder empezar a ofertar estos paquetes a principios de año. «Acudiremos juntos a Fitur a presentar este proyecto, entre otros», aseveró González. La gallega sustituía al alcalde de Baiona y presidente de Villas Marineras, Ángel Rodal, en la asamblea extraordinaria celebrada ayer al mediodía en la capital llanisca. A la misma acudieron los alcaldes y concejales del ramo de Llanes, Ribadesella, Baiona, San Vicente de la Barquera y Laredo, mientras que los de Santoña no pudieron estar presentes.
Estos paquetes estarán complementados con la promoción que en cada una de las localidades se realice de sus compañeras, con la idea de que los turistas que así lo deseen puedan realizar sus propias rutas. Más a largo plazo se proyectan también todo tipo de colaboraciones, como la celebración de torneos deportivos y la puesta en marcha de la iniciativa 'Sabores del Camino de Santiago'. «Aún no lo hemos concretado, pero pensamos que estaría bien crear un plato que se pueda ofrecer en todas las villas y que sea un buque insignia de la entidad dirigido principalmente a los peregrinos, pues la Ruta Jacobea es otra de las cosas que nos unen», explicó la edil gallega.
El encuentro sirvió también para informar de otros avances, como el reconocimiento por parte de Turespaña de la marca 'Villas Marineras', así como su compromiso de promocionar la asociación en las 33 oficinas de que dispone fuera de España. Además, se hizo hincapié en la importancia de lograr nuevas incorporaciones, principalmente de la costa más occidental. El colectivo abrirá las puertas a nuevas incorporaciones a partir del año que viene, pero bajo un compromiso mínimo de cuatro años de permanencia. Algunos municipios han mostrado su interés por formar parte de las Villas Marineras.
Para darse a conocer, el colectivo ha pensado en el cantante de San Vicente de la Barquera David Bustamente, IV Premio Villas Marineras. El cántabro ha grabado un vídeo con espectaculares imágenes en el que da a conocer las singularidades de cada una de las seis villas que forman parte de esta asociación. De Ribadesella destaca su «famosísimo Descenso Internacional del Sella, las Piraguas», y de Llanes, «su arquitectura increíble, indiana».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.