Borrar
Urgente María Calvo se impone en las elecciones de Fade y repetirá mandato
Vista general de uno de los barrios de la localidad llanisca de Porrúa. XUAN CUETO
Los vecinos de Porrúa alegan contra un PGO que les «castiga» sin apenas vivienda nueva

Los vecinos de Porrúa alegan contra un PGO que les «castiga» sin apenas vivienda nueva

El documento, critican, contempla la creación de 47 casas, «un sarcasmo para un núcleo que está a la cabeza del concejo en potencial ganadero»

L. RAMOS

PORRÚA (LLANES).

Domingo, 17 de noviembre 2019, 04:08

«Somos la segunda parroquia no urbana con mayor número de habitantes de Llanes y, aún así, el futuro planeamiento urbanístico nos otorga un crecimiento ridículo, el segundo menor en términos porcentuales». Con estas palabras se expresaban ayer los vecinos de Porrúa, tras registrar esta misma semana una alegación conjunta y respaldada por más de 120 firmas, contra el documento de aprobación inicial del futuro Plan General de Ordenación (PGO) del concejo. En la misma, a grandes rasgos, los porruanos critican el escaso margen de crecimiento que plantea el borrador, con «apenas 47 nuevas viviendas», y que a su juicio «es casi un sarcasmo para un núcleo que está a la cabeza del concejo en potencial ganadero».

La propuesta del equipo redactor, apuntan los vecinos en su alegación, «se limita a dibujar el reborde a partir de los edificios existentes, sin que permita expansión alguna». «Incluso sorprende que el plano que se presenta no se adecua a la realidad en algunas partes y se ha obtenido a partir de ortofotos, sin haber visitado el pueblo para su revisión», agregan.

Tal restricción del crecimiento «resulta totalmente discriminatoria», critican, y recuerdan que «una de las necesidades básica es asentar población, y serán las generaciones jóvenes las que más lo van a sufrir». De hecho, continúan, «bajo una pretendida preservación del paisaje y del entorno natural, así como de un inexistente deterioro y masificación, se vulneran la igualdad y las posibilidades de acceso de vecinos a una vivienda, en comparación con otros pueblos».

Y es que, recalcan, «Porrúa es la principal parroquia ganadera de un concejo para el que se pretende un Plan potenciador del sector primario» y, además, cuenta con una importante población joven. Muestra de ello son los 25 alumnos con lo que cuenta su unidad del colegio rural agrupado, «la mayor del conjunto».

En la localidad, aseveran los firmantes, no se busca sacar adelante grandes promociones urbanísticas, sino que los vecinos y sus descendientes puedan seguir asentándose en su pueblo natal. «Si por algo destaca Porrúa es por la ausencia de viviendas destinadas a segunda residencia, estando claro que durante la época del 'boom' de la construcción el pueblo no se 'vendió' a esta modalidad, siendo la vivienda construida para los vecinos o para personas nativas que por motivos laborales tuvieron que marchar y regresan para fijar su residencia aquí», apuntan.

Así, recuerdan, durante la fase previa de participación desde la localidad pidieron «el crecimiento que permite la legislación vigente». Sin embargo, lamentan, «más que tener en cuenta esa aportación, parece que se castigó al mayor núcleo rural del concejo», pues «se podría facilitar la posibilidad de construir 150 viviendas», el triple de lo que recoge el borrador del PGO. Esto, agregan, «no significa que vaya a haber esa construcción efectiva en los próximos diez años, sino que se facilita la posibilidad de acceso a los vecinos a tener su vivienda en su lugar de nacimiento y así fijar población».

Sector primario

Otro asunto que preocupa a los vecinos es el hecho de que el documento recoja la posibilidad de que se construya un campo de tiro en la antigua cantera. Una propuesta, afean, que «nunca» se les consultó y que se pretende asentar en «una zona de monte comunal de casi 35 hectáreas que tiene pleno uso ganadero. «Resulta totalmente desafortunado que en el pueblo con mayor número de cabezas de ganado se ubique un campo de tiro que priva de 348.000 metros cuadrados de terreno a los ganaderos», recalcan, y advierten de que «la contaminación acústica afectará al hábitat natural del ganado, actividad principal de Porrúa».

Finalmente, los porruanos echan en falta «medidas serias y tangibles» encaminadas a potenciar el sector primario, uno de los objetivos que, supuestamente, persigue el futuro planeamiento llanisco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los vecinos de Porrúa alegan contra un PGO que les «castiga» sin apenas vivienda nueva