![Los vecinos de La Isla se plantan tras un verano de botellones](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202109/07/media/laisla.jpg)
![Los vecinos de La Isla se plantan tras un verano de botellones](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202109/07/media/laisla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con la llegada de septiembre los botellones, lejos de terminarse, siguen causando quebraderos de cabeza a los vecinos. Los últimos en manifestar su malestar fueron los residentes en el barrio Bustillo de Llanes, a quienes se sumaron los de la localidad colunguesa de La Isla, que este fin de semana se encontraban con la zona del pedrero del Alemán repleta de basura. «Teníamos la esperanza de que la cosa mejorase al terminar agosto, pero parece ser que no», lamentan dos de los residentes afectados que prefieren no dar su nombre para evitar nuevos desperfectos en su propiedad.
Porque al ruido y las molestias nocturnas que traen consigo estas aglomeraciones de jóvenes se suman los daños que algunos de ellos provocan tanto en el mobiliario urbano como en propiedades privadas. «Se dedican a romper los retrovisores de los coches, a robar cojines y butacas de las terrazas de las casas cercanas y a dejar todo sembrado de plásticos y cristales de botellas», apuntan los vecinos, quienes también alertan de cómo estas personas ponen en peligro su propia integridad. «Se meten al pedreru, que no conocen porque la mayoría no son del pueblo, en plena noche, pero también conducen en dirección prohibida y sin luces, así que tenemos miedo de que cualquier día pase algo grave», reconocen. Y apuntan que, si bien a La Isla este verano llegó «gente de todo el oriente, llegando a juntarse más de cien personas con música», entre ellos «hay rostros conocidos del pueblo», algo que les duele especialmente.
A las críticas vecinales se sumaba este fin de semana la propia alcaldesa de Colunga, la socialista Sandra Cuesta, quien explicó en sus redes cómo este verano el Ayuntamiento ya tuvo que gastar 35.000 euros en reponer mobiliario dañado. «Todo ese dinero que aportamos los ciudadanos del concejo es lo que nos cuestan vuestras 'fiestas', es tirarlo por el retrete», afeó a los vándalos, y les recordó además que la basura que dejan termina en los arenales y en la mar. «¿De verdad que no te gusta que este pueblo que consideras al menos un poco tuyo o que has elegido para veranear pierda ese encanto que tanto te gusta?», les preguntó, y lamentó que lo que sucede en La Isla se repite también en otras zonas del concejo como San Juan, San Roque y Gobiendes, entre otros.
Lo que tienen claro los vecinos de La Isla es que su paciencia ya llegó al límite y que van a pelear por evitar que su pueblo se convierta en un 'botellódromo'. «Esto nunca antes se vio en La Isla y tenemos claro que no lo vamos a permitir», advierten.
Fiesta en un domicilio
Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Llanes remitía ayer un resumen de las intervenciones llevadas a cabo de forma conjunta por la Policía Local y la Guardia Civil en un fin de semana en el que volvió a ser necesario dispersar aglomeraciones y botellones, sobre todo en las zonas de El Cuetu, La Calzada, Las Marismas y la playa de Toró en la villa, además de en Piñeres de Pría. Asimismo, en la noche del sábado los agentes tuvieron que intervenir en un domicilio particular donde se estaba celebrando una fiesta. Durante el día lo policías interpusieron numerosas denuncias por estacionamientos indebidos, además de controlar autocaravanas y el acceso a playas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.