Secciones
Servicios
Destacamos
ROSANA SUÁREZ
COLUNGA.
Domingo, 7 de agosto 2022, 09:23
Ha sido gracias a la voluntad y al tesón de los vecinos de Huerres. La localidad colunguesa ha recuperado su capilla centenaria y de una ruina la han convertido en una joya de su patrimonio histórico. La recuperación del templo ya es una realidad después de las labores realizadas en la última década. «Ni nosotros mismos pensábamos que lo lograríamos», aseguran.
Existe constancia escrita desde el año 1950, aunque se cree que los orígenes de la capilla de Santa Catalina de Alejandría podrían ser anteriores, de entre el siglo IX y el XII. Un incendio, el correr del tiempo y la existencia de una iglesia parroquial más grande, la de San Juan de Duz, fue dejando a este pequeño templo en el olvido. Tomada por la vegetación, habían crecido hasta árboles en su interior. «Casi ni se veía», apunta el presidente de la asociación creada para su recuperación, Javier López. En 2012 comenzaron a organizar sextaferias para su limpieza. «Fue ahí cuando descubrimos que no había solo cuatro paredes, sino una riqueza arquitectónica que iba un poco más allá», detalla. Había que recuperar la instalación y devolverle el esplendor del pasado. Por delante, los vecinos de Huerres tenían una tarea titánica.
Conseguir un respaldo económico fue complicado, pues la restauración superó los 90.000 euros y a pesar de que los fondos Leader conseguidos fueron «una inyección de dinero», precisa López, «no dieron ni para el 30% del montante total». Todo lo demás «se hizo a pulmón del esfuerzo» de los vecinos y de la Cofradía de Santa Catalina de Alejandría, que también fue recuperada y ya cuenta con 150 cofrades.
Después de «dar palos de ciegos», se enteraron de que el histórico bien estaba catalogado por Patrimonio y todo se ejecutó bajo sus directrices, utilizando elementos originales y con acabados tal y como estaban en el siglo XVI. Todo ello encareció y complicó las labores, pero no desistieron en su empeño. Donativos anónimos y diferentes actividades para costear la obra han hecho que la deuda bancaria sea ahora de unos 15.000 euros. Pero no solo hubo aportaciones económicas. El pintor Rafael del Santo Huerres realizó una réplica, en la misma escala, del cuadro de Santa Catalina de Alejandrina de Caravaggio, que está en el Museo Thyssen de Madrid y que ahora preside el altar de la capilla. Además, los vecinos de Huerres también han restaurado el paso original del Camino de Santiago por el pueblo, el cual para por delante de la capilla rehabilitada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.