Borrar
Estado de ruina que presenta actualmente la capilla de Santa Catalina, del siglo XVI. NEL ACEBAL
Los vecinos de Huerres buscan más de 47.000 euros para restaurar la capilla

Los vecinos de Huerres buscan más de 47.000 euros para restaurar la capilla

La asociación creada para reformar la edificación del siglo XVI ha recibido una subvención de los fondos Leader que no costea el total de la obra

G. POMARADA

COLUNGA.

Sábado, 18 de noviembre 2017, 05:47

Los vecinos de Huerres están más cerca de recuperar la capilla de Santa Catalina de Alejandría. Este mes, la Asociación Capilla de Huerres recibía una subvención de 22.500 euros de los fondos Leader destinada a devolver el esplendor pasado a esta instalación datada en 1590 según diversos documentos. A pesar de que el respaldo económico de la ayuda europea es «un empujón», el proyecto de rehabilitación elaborado por la entidad fija en 70.000 euros la inversión necesaria para acondicionar el inmueble religioso. «La subvención supone un 30%, es una parte importante pero para que nos lo den tenemos que conseguir todo lo demás», explica el presidente de la entidad, Javier López. Los fondos Leader se entregan en tres anualidades y para optar a los distintos importes es necesario que los beneficiarios justifiquen el estado de ejecución de la inversión en cada ejercicio.

El plan de rehabilitación, redactado desde hace cuatro años, fue presentado en abril ante el Ayuntamiento de Colunga y, desde entonces, la asociación permanece a la espera de que el arquitecto municipal dé el visto bueno al proyecto para comenzar la obra.,

Mientras aguardan por la resolución, los miembros del colectivo continúan buscando mecenas dispuestos a financiar los 47.500 euros que permitirían acometer las tareas. «La subvención no paga la rehabilitación completa y queremos concienciar a todo el mundo de que hay que arrimar el hombro», sostiene López.

Con este fin, la junta directiva ha convocado hoy a vecinos y concejales del Ayuntamiento colungués en una reunión en la que abordarán propuestas para obtener fondos, así como los pasos a seguir en las distintas fases de reconstrucción. Será a las 12.30 horas en el Bar La Caleya y, a continuación, celebrarán una sextaferia para «adecentar» el interior y el entorno de la construcción, tomada por la maleza.

De cara a la festividad de Santa Catalina, el próximo domingo 25, López confía en tener lista la capilla para la celebración de una misa. «Cuando esté limpia pondremos un pequeño altar y unas sillas», indica. Los actos religiosos, no obstante, no son los únicos que albergará el histórico bien, catalogado por Patrimonio. «Tenemos permiso del Arzobispado para usarla con fines sociales, como reuniones o teatro».

A pesar de que los orígenes documentados de la capilla se remontan al siglo XVI, López apunta que podrían ser incluso anteriores. «Se cree que puede ser del siglo XII», explica. La cofradía a la que perteneció este bien de Huerres, la de Santa Catalina de Alejandría, «sería una de las dos más antiguas de Asturias» y «uno de los gérmenes de la cofradía de Loreto», explica López.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los vecinos de Huerres buscan más de 47.000 euros para restaurar la capilla