Adrián Barbón, Sandra Cuesta y Carlos Manso contemplan cómo Luis Carrandi repara aperos de pesca. XUAN CUETO

«Vamos a invertir cuatro millones en el puerto», dice Adrián Barbón en Lastres

Los pescadores reclaman que «se ejecuten todas las promesas que nos están haciendo», ya que «por el momento no vimos ni una sola obra»

L. RAMOS

LUCES / LASTRES (COLUNGA).

Jueves, 29 de abril 2021, 00:54

«Más de cuatro millones de euros» para renovar y mejorar las instalaciones del puerto de Lastres. Es lo que ayer prometía el presidente del Gobierno regional, Adrián Barbón, durante una visita al concejo colungués en la que estuvo acompañado por la alcaldesa, la socialista ... Sandra Cuesta. Una potente inyección económica que, recalcó, «refleja esa apuesta por la Asturias del entorno rural que nosotros siempre reivindicamos y, en este caso, mirando hacia el mundo de la pesca que tantas veces se siente abandonado». El montante se repartirá, recordó, en varias actuaciones diferentes, como el arreglo de la bocana del puerto; el dragado integral de la dársena, para lo que ya se reservaron 300.000 euros en el Presupuesto regional; la renovación de la cubierta del edificio de la Cofradía de Pescadores Santa María de Sábada, por 200.000 euros, y la recarga de los bloques del dique para afianzar su seguridad, con una inversión total prevista en 3,6 millones.

Publicidad

Tras reunirse con los miembros de la corporación en el Ayuntamiento de Colunga y conocer el trabajo que las conserveras Hazas y Eutimio llevan a cabo, el presidente finalizó su recorrido por el concejo desplazándose hasta el puerto llastrín. Allí mantuvo una reunión con el secretario de la cofradía, Carlos Manso, quien valoró las inversiones previstas por el Principado, pero hizo hincapié en la importancia de que los trabajos se inicien cuanto antes. «Lo que queremos es que se ejecuten todas las promesas que nos están haciendo, porque algunas ya venían reflejadas en las cuentas del pasado ejercicio pero aún no vimos empezar ni una sola obra», apuntó.

En ese sentido, los profesionales llastrinos destacaron la «urgencia» de que se inicien los trabajos de renovación de la cubierta de la lonja, una actuación que llevan reclamando más de una década. «Iban a empezar ahora en mayo, pero nos dijeron que tenían que modificar un poco el proyecto y nosotros no podemos pasar otro invierno con el tejado así, porque ya tenemos goteras y humedades por todos lados, no es viable», reconoció Manso.

Se recargarán los bloques de la dársena, se hará un dragado integral y se sustituirá la cubierta del edificio de la cofradía

Lo mismo sucede con la recarga de los bloques, que ya se llegó a presupuestar en ejercicios previos y aún no se inició y con el dragado, muy necesario para el funcionamiento del puerto. Eso sí, el Principado ya acometió de urgencia el dragado de la bocana, por 60.000 euros, a principios de marzo, para garantizar la seguridad de las embarcaciones que iban a desplazarse hasta Lastres con motivo de la costera de la xarda. Otro de los asuntos, por cierto, que centró la reunión de ayer entre Adrián Barbón y el secretario de los pescadores, quien advirtió de la escasez de caballa que se está registrando este año y que preocupa enormemente en el sector.

«Hambre de futuro»

El presidente del Principado se mostró también encantado con el proyecto de Anchoas Hazas que hace tres años pusieron en marcha los jóvenes Ana Labad y Agustín Fernández. «Recuperaron una tradición que siempre formó parte de Lastres y, a la vez, son muy innovadores, ya que siguen buscando productos nuevos», señaló. Y aseveró que «esta es la mejor Asturias, la que no se rinde, la que tiene ambición y, encima, está permanentemente innovando». Porque, apostilló, tanto Anchoas Hazas como los veteranos Conservas Eutimio «son reflejo de un concejo que tiene muchísima historia, pero también mucho hambre de futuro».

Publicidad

Además, señaló Barbón, «hay un claro deseo de economía circular, porque se quiere aprovechar todo el producto» y se fomenta también «la colaboración con otros sectores de la zona, de forma que no solo están creando ellos mismos riqueza, sino que ayudan a dinamizar» la economía local.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad