Secciones
Servicios
Destacamos
L. RAMOS
LLANES.
Sábado, 5 de enero 2019, 00:09
«Se supone que es un proceso de consolidación de empleo, no de creación de plazas nuevas, pero parece que se quieren deshacer de nosotros». Con estas palabras expresaba ayer uno de los policías locales interinos de Llanes su sentir y el de sus compañeros ante un procedimiento para cubrir seis plazas de agente en el concejo que, poco a poco, sigue avanzando. Desde el primer momento fueron varios los trabajadores que advirtieron de lo que consideran «unas bases políticas» que, aseveran, pretenden favorecer a determinados candidatos frente a quienes llevan años ocupando estos puestos de forma interina.
Serán los próximos 25 y 28 de febrero cuando tengan lugar las primeras pruebas, una entrevista en el Ayuntamiento de Llanes en el caso de la plaza reservada al turno de movilidad y un ejercicio en el instituto para las otras cinco de agentes de Policía Local. Unos ejercicios que los interinos temen no ser capaces de superar, «pues están pensados para gente de veintipocos». Según manifestaban ayer desde la sección sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT) en el Ayuntamiento de Llanes, el actual equipo de gobierno cogió las bases de otro municipio y las «manipuló y adulteró antes de presentarlas a la mesa de negociación». Algo que se hizo, agregaron, «con unos intereses espurios y, viendo el desarrollo de las reuniones, con ánimo de favorecer un perfil de candidato muy determinado».
En este sentido, uno de los afectados aseveraba ayer que «como uno de los interesados no disponía de carné de moto, se modificaron las bases para que se pudiera presentar». Lo mismo sucedió, agregó, con una de las pruebas físicas, consistente en lanzar un balón medicinal. «Primero pusieron uno de cuatro kilos, cuando siempre se hacen con uno de cinco, y ante la imposibilidad de justificar este cambio, dejaron el de cinco, pero redujeron notablemente la distancia. Seguramente alguno de sus candidatos tenga problemas con el lanzamiento de balón medicinal», aseveraron los interinos.
Por su parte, desde la UGT apuntaron a que «estas manipulaciones no son casualidad», e indicaron que «tienen un fin que ya se ve y se comprobará en la lista de admitidos». Una lista que, por cierto, cuenta con poco más de setenta aspirantes para seis plazas, recalcaron, «cuando en el resto de Asturias para una sola plaza suele haber más de cien». Por ello, desde el sindicato quisieron retar al cuatripartito a «utilizar las mismas bases que se usan en el Principado», en vez de las elaboradas para esta oferta pública de empleo, que tacharon de «pucherazo».
Para los interinos lo que está sucediendo está claro. «Nos están utilizando como moneda de cambio para llevar a cabo venganzas personales», aseveraron, apuntando a cómo, por ejemplo, la amplia experiencia que tienen todos ellos apenas se valora en las actuales bases. «Habitualmente se suelen tener en cuenta entre trece y quince años, pero en este caso se reduce a tres y medio», lamentaron. «Nos quieren impedir participar, pues ya se encargaron de que con las pruebas físicas no podamos pasar de la fase de oposición para llegar a la de concurso», indicaron.
Desde la UGT, por su parte, criticaron que «se están realizando procesos de selección únicos y peculiares en perjuicio del personal interino, generalizando y aludiendo falsedades como que no pasaron procedimientos legítimos para ocupar sus puestos o que pertenecen a determinada ideología política». Las de Llanes, insistieron, son «unas bases políticas que única y exclusivamente responden a su obsesión -en referencia al alcalde- de vengar y ejecutar lo que lleva denunciando sin prueba alguna dentro de sus prejuicios y delirios mentales». Finalmente, desde el sindicato recomendaron a la concejala de Personal, Priscila Alonso (IU), «que se pose en el suelo, consulte el problema y no se deje arrastrar por quien necesita un cómplice en su peculiar cruzada».
Mientras tanto, ayer mismo se publicaban en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) las listas provisionales de admitidos y excluidos para optar a dichas plazas de empleo público. En total fueron algo más de medio centenar (51) los aspirantes aceptados hasta el momento, mientras que otros 25 están provisionalmente excluidos al no haber aportado toda la documentación exigida. Un error que los interesados pueden subsanar presentando los documentos que falten en un plazo de diez días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.