Borrar
Reunión de la directora general Sonia Puente con los alcaldes, ayer en la plaza del mercado de Cangas. XUAN CUETO
Urbanismo agilizará los trámites para atraer actividad y población a la zona rural

Urbanismo agilizará los trámites para atraer actividad y población a la zona rural

Los alcaldes del interior de la comarca piden más celeridad para actuar en edificios en ruinas y para actualizar sus planes de ordenación

GLORIA POMARADA

CANGAS DE ONÍS.

Jueves, 6 de mayo 2021, 01:11

El urbanismo tiene implicación directa en el reto de dinamizar el medio rural y con esa perspectiva se reunieron ayer en Cangas de Onís alcaldes del interior de la comarca -Cangas de Onís, Parres, Onís, Ponga y Amieva- y la directora general de Ordenación del Territorio, Sonia Puente. El objetivo, explicó, es «generar flexibilidad y agilidad» en las tramitaciones para facilitar la implantación tanto de actividad económica como el asentamiento de población. «Queremos reactivar y reequilibrar el medio rural, tenemos que dejar de mirar solo a las ciudades e intentar que aquí no se pierda población», destacó. Recordó en ese sentido que el «valor e identidad» de Asturias reside precisamente en sus territorios rurales.

Entre las problemáticas apuntadas por los alcaldes figuran los largos procesos que encaran con las licencias, a la hora de actuar en edificios en ruinas o en la tramitación de los planes generales de ordenación (PGO). Tanto Ponga como Parres siguen pendientes de la aprobación definitiva de sus documentos urbanísticos, mientras que en Onís el alcalde, José Manuel Abeledo, planteó la necesidad de adaptar el suyo a la situación actual, pues los desarrollos que contiene son propios de la época del 'boom'. Esa problemática, presente también en más concejos pequeños de la comarca, requiere para Sonia Puente de una nueva legislación que mire «hacia el interior de las zonas construidas, para rehabilitarlas y mejorar el espacio público», en contraposición a un pasado marcado por la expansión y el crecimiento. Ante los alcaldes recordó que trabajan ya en esa nueva ley.

En cuanto a la proliferación de edificios en ruinas por los pueblos y las dificultades para intervenir en ellos con las que se topan los ayuntamientos, manifestó la apuesta por «favorecer la rehabilitación antes de hacer otros nuevos». Reconoció además que «muchas veces tenemos un excesivo conservacionismo que hace que esos edificios acaben cayendo». La solución pasa a su entender por buscar un equilibrio entre los «desmanes de los años 50 a 80» y el «excesivo control» de las últimas cuatro décadas.

La apuesta pasa por favorecer la rehabilitación de construcciones existentes, en lugar de edificar otras nuevas

Oficina territorial

El encuentro de la directora general con los alcaldes se enmarcó en el recorrido que está realizando por los concejos que cuentan con oficinas urbanísticas territoriales, en el caso del interior del oriente situada en la ciudad canguesa. Ese departamento presta servicio al propio concejo de Cangas de Onís, así como a Ponga, Amieva, Onís y Parres. Dado que la red se creó «hace más de veinte años», desde el Principado se encuentran ahora analizando las «necesidades». «Queremos conocer las inquietudes de los alcaldes», explicó Puente.

En la reunión, celebrada en los bajos de la plaza del mercado, participaron el regidor de Cangas, José Manuel González Castro; el de Parres, Emilio García Longo; la de Ponga, Marta Alonso, el de Onís, José Manuel Abeledo; y el de Amieva, Félix Fernández. Los alcaldes transmitieron además su preocupación por la falta de medios y personal, como arquitectos o servicio de inspección urbanística; las dificultades para implantar negocios como naves ganaderas o de turismo o incluso la pérdida de ayudas por la dilación de tiempos en permisos de Cultura.

Además de la oficina canguesa, en el oriente existe una segunda en Ribadedeva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Urbanismo agilizará los trámites para atraer actividad y población a la zona rural