Borrar
Coches del operativo desplegado y al fondo agentes de la Guardia Civil y Policía Local, que colaboran para garantizar la seguridad. JUAN CARLOS ROMÁN
Trescientos guardias civiles velarán por la seguridad durante el Descenso del Sella

Trescientos guardias civiles velarán por la seguridad durante el Descenso del Sella

Ante la «alarma social» por los pinchazos, la Guardia Civil insiste en que se trata de un delito e insta a «evitar la tentación de gastar bromas»

GLORIA POMARADA

RIBADESELLA.

Sábado, 6 de agosto 2022, 02:23

Tras los dos años de parón de la pandemia, el Descenso Internacional del Sella regresa a la normalidad en cuanto a previsiones de asistencia -unas 250.000 personas en la última edición de 2019- y contará por tanto con un dispositivo de seguridad acorde. Serán trescientos los agentes de la Guardia Civil desplegados tanto en Arriondas como en Ribadesella y, como viene siendo habitual, estarán presentes la práctica totalidad de unidades, de modo que podrán «atender cualquier problemática que suceda». Así lo explicó ayer el teniente coronel jefe de la Comandancia de Gijón, Alberto Aguilera, quien confió en que el dispositivo sea «un éxito total». Señaló además que por ambas villas se desplegarán agentes de paisano.

Todos ellos darán respuesta a la situación de «alarma social» generada con los pinchazos, si bien reiteró que no disponen de «evidencias» de su relación con la sumisión química. Lanzó en ese sentido un mensaje de advertencia: el de «evitar la tentación de gastar bromas» que terminen causando «cuestiones incómodas». Recordó asimismo que se trata de un delito con consecuencias penales. En el caso de quienes puedan llegar a sufrir pinchazos, la recomendación pasa por no estar solo, acudir lo antes posible a un centro sanitario y poner en conocimiento de las fuerzas de seguridad los hechos.

  • Guardia Civil Trescientos agentes y 110 medios de transporte por tierra, río y aire estarán en Arriondas y Ribadesella.

  • Policía Local En Parres conrarán con refuerzo de Piloña y Cangas de Onís y en Ribadesella con agentes de Oviedo.

  • Precauciones Moderar el consumo de alcohol y no dejar efectos de valor en coches o tiendas de campaña.

Desde helicópteros a barcos

SEGURIDAD Una veintena de unidades, la práctica totalidad de las existentes en el instituto armado, estarán en Arriondas y Ribadesella

Más allá de los pinchazos que en las últimas semanas están generando alerta, los agentes velarán por tierra, río y aire por el normal desarrollo tanto de la prueba deportiva como de la fiesta. Esa doble vertiente confiere al Descenso y Les Piragües un carácter único en Asturias y es por ello que el despliegue de medios supone la movilización de una veintena de unidades.

En las de Seguridad Ciudadana intervendrán agentes de los puestos de Arriondas, Ribadesella, Cangas de Onís, Panes, Llanes y Posada de Llanes. A ellos se suman más unidades tanto de otros puntos de la Comandancia de Gijón como de la Zona de Asturias e incluso de fuera de la región. La amplia relación de áreas incluye al Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona), Patrullas Fiscales Territoriales (PAFIF), Grupo Rural de Seguridad (GRS) con base en Pontevedra, Escuadrón de Caballería con sede en Valdemoro, Unidad de Seguridad Ciudadana de las Comandancias (USECIC) de Gijón y Oviedo, Grupo Especial de Desactivación de Explosivos (GEDEX), Grupo de Apoyo a las Telecomunicaciones (GATI) tanto de la Comandancia como de la Jefatura en Madrid, Servicio Cinológico y Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil (UHEL) con base en La Morgal, al que se suma otra aeronave puntera perteneciente al órgano central con base en Torrejón de Ardoz. También intervendrán el Sector/Subsector de Tráfico de Asturias, el Grupo Especial Actividades Subacuáticas (GEAS), el Servicio Marítimo Provincial, el Servicio de Información, el Centro Operativo de Servicios (COS), la Policía Judicial y el Equipo Pegaso.

El dispositivo incluye asimismo 110 medios de transporte: 31 todo terreno, 51 turismos, 20 motocicletas, tres furgonetas, un camión de transporte de caballos, dos helicópteros, dos embarcaciones y un dron.

El helicóptero llegado desde Torrejón de Ardoz permitirá, al estar equipado con cámara y disponer de capacidad de transmisión de imágenes, tener una «visión en directo» para «prestar un apoyo inmediato».

Puntos lila

A los medios de la Guardia Civil se sumarán la Policía Local tanto de Parres como de Ribadesella. En el caso parragués, cuentan con refuerzo de agentes de Piloña y Cangas de Onís y en el riosellano, de Oviedo. «El tema de la seguridad es prioritario», sostuvo el alcalde de Ribadesella, Ramón Canal, quien participó ayer en la presentación del dispositivo junto al teniente de alcalde, Luis Fuentes, y el concejal de Seguridad, José Luis Díaz Bermúdez. «Lo que se puede planificar está planificado y lo que se puede prever, está previsto», aseguró el primer edil. Recordó además que disponen de puntos lila.

Por parte de Parres acudió el teniente de alcalde, Álvaro Palacios, quien destacó la «coordinación» y confió en que este sea «un gran Sella».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Trescientos guardias civiles velarán por la seguridad durante el Descenso del Sella