Borrar
Directo Prórroga en el clásico tras un partido trepidante
Sucieda que se generó en Arriondas. nosti
Descenso del Sella: Tres casos de violencia de género con un detenido en la Fiesta de les Piragües
Descenso del Sella

Tres casos de violencia de género con un detenido en la Fiesta de les Piragües

La mayor parte de las incidencias se produjeron en Ribadesella. El festejo deja 64 asistencias sanitarias, 54 denunciasy otros 5 arrestados

rosana suárez

Domingo, 7 de agosto 2022, 22:08

La Fiesta de les Piragües concluyó con seis detenidos, uno de ellos por violencia de género, otro por un accidente con resultado mortal (el jueves) y el resto por delitos contra la seguridad vial.

La mayoría de las asistencias fueron de índole sanitaria. En concreto, se contabilizaron 64 incidencias de este tipo, 14 en Parres y 50 en Ribadesella. Durante la activación del Plan de Seguridad del 84 Descenso Internacional del Sella, que coordinó el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), del 5 al 7 de agosto, el Centro de Coordinación Operativa (Cecop Sella) atendió un total de 234 llamadas, de las cuales 119 requirieron algún tipo de movilización de los medios y recursos asignados al plan. Según los datos facilitados por el SEPA, se produjeron 39 emergencias en el concejo parragués y 80 en el riosellano.

Al margen de las asistencias sanitarias también se registraron 3 casos de violencia de género en el concejo de Parres, 5 alteraciones del orden público (1 en Arriondas, 4 en Ribadesella), una amenaza (Ribadesella), 3 reyertas (1 en Arriondas, 2 en Ribadesella) y 10 asistencias técnicas (4 en Arriondas y 6 en Ribadesella). El balance del Sella deja además un conato, una conducción temeraria, el rescate de dos animales que deambulaban por la calle, el auxilio a una persona que estaba desorientada, el rescate de dos personas, todo ello en el concejo riosellano, y un traslado sanitario en Parres.

Sumisión química

Por primera vez en el fin de semana se puso en marcha un protocolo ante posibles casos de sumisión química. Hubo una única atención en relación con dicho procedimiento, pero «no por ello carece de importancia», apuntó el consejero de Salud, Pablo Fernández. La Guardia Civil recibió la madrugada del domingo un aviso por un posible «pinchazo» a una chica en Ribadesella. De inmediato, una patrulla se desplazó hasta el lugar donde los servicios sanitarios procedieron a una primera exploración médica. La joven, menor, no ha presentado denuncia y el examen médico descartó el «pinchazo» y, por tanto, una posible sumisión química. Asimismo, se descarta un posible delito posterior, como agresión sexual o robo.

Semana Grande de Gijón

El SEPA mantendrá estos protocolos para el resto de eventos que durante este verano se celebran en la región, como la Semana Grande de Gijón. Así, Fernández animó a participar «con tranquilidad» en los mismos, pues desde los servicios sanitarios y las fuerzas de seguridad «se está trabajando con una visión de vigilancia, protección y atención». Los dispositivos de emergencia evaluarán la situación clínica, emocional y personal de las posibles víctimas. En caso de sumisión química sin sospecha de abuso sexual, realizarán un parte de lesiones y alertarán a las fuerzas de seguridad a través del 112. Si hay sospecha de agresión sexual, derivarán a la persona afectada a las urgencias hospitalarias, donde se seguirá el protocolo específico. Además, se valorará su estado por si precisa asistencia psicológica.

Ante la mínima sospecha, la Guardia Civil insiste en la conveniencia e importancia de denunciar. Solo así se puede abordar este problema de forma completa y recuerdan que los «pinchazos» por sí mismos son un delito de lesiones. Los 275 efectivos de la Guardia Civil que participaron en el dispositivo especial auxiliaron a 930 personas.

Según indicaron en la Comandancia de Gijón, se efectuaron nueve controles de seguridad y fueron identificadas 83 personas y controlados 25 vehículos. Además, tramitaron 54 denuncias relacionadas con infracciones de tráfico y otras 18 denuncias administrativas.

La celebración deja un saldo de seis personas detenidas: una por siniestro vial con resultado de una persona fallecida, cuatro por delitos contra la seguridad vial (alcoholemia positiva) y una por violencia de género. De las intervenciones en materia de droga, se han incautado de 2 gramos de cocaína, 27 gramos de hachís, 19 gramos de marihuana y 1 gramo de speed.

Balance del Plan de seguridad 2022

234 llamadas. Del total de avisos que atendió el Centro de Coordinación Operativa, 119 requirieron asistencia.

64 asistencias sanitarias. El concejo de Ribadesella registró 50 incidencias de este tipo, mientras que en Parres se contabilizaron 14.

5 alteraciones del orden público. Se produjeron cuatro en Ribadesella y una en Parres.

3 reyertas. Ribadesella fue el escenario de dos; en Parres, una.

3 casos de violencia de género en Parres. La Guardia Civil detuvo a una persona por este delito. En Ribadesella, se activó el protocolo por sumisión química por un posible caso, pero al final se descartó que hubiera habido un pinchazo.

275 efectivos de la Guardia Civil. Auxiliaron a 930 personas en 680 intervencioes en el dispositivo especial de seguridad.

54 denuncias y 6 detenidos. Las detenciones se produjeron por un siniestro vial con una persona fallecida (el jueves en un accidente en Fríes), cuatro delitos contra la seguridad vial y una detención más por violencia de género.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Tres casos de violencia de género con un detenido en la Fiesta de les Piragües