

Secciones
Servicios
Destacamos
rosana suárez
Martes, 1 de noviembre 2022, 00:45
ribadesella. La comarca oriental cuenta, desde hoy, con un nuevo plan de gestión de la angula. Acordado entre la Dirección General de Pesca Marítima y las Cofradías de Pescadores de Llanes y Ribadesella, pretende favorecer la práctica de una pesca más sostenible. El nuevo Plan de Gestión del Oriente se aplicará entre el río Llibardón, en su desembocadura en la playa de La Griega (Colunga), y la desembocadura del río Purón, en el concejo de Llanes. El único arte autorizado para la pesca de angula es el «cedazo» de mano.
Este plan contará con 46 licencias, aunque la normativadeja margen a una flexibilidad de hasta tres licencias más. El 85% de las plazas serán para los profesionales pertenecientes a las cofradías de Llanes y Ribadesella y el 15% restante para aquellos pescadores que pertenecen a otras cofradías. Los titulares de estas licencias tendrán que realizar el pesaje en las dos cofradías, la llanisca y riosellana, y la persona encargada del registro será el guardapesca, que remitirá telemáticamente los datos al Principado.
El periodo hábil de la campaña 2022-2023, que comienza hoy, finalizará el 28 de febrero. Y los días de descanso serán del 5 al 7 noviembre, del 9 al 10 y del 12 al 14; mientras que en diciembre, será del 3 al 5, del 7 al 8 y del 10 al 12. La nueva normativa prohíbe, además, la pesca en marzo, a diferencia de otros planes de gestión del territorio asturiano que podrán habilitar un máximo de seis días hábiles a lo largo de la primera quincena.
La primera angula de la temporada pasada alcanzó un precio de 4.640 euros el kilo en Ribadesella, en una subasta en la que se impuso la empresa riosellana Güeyu Mar, que destinó los 1.270 gramos adquiridos a elaborar conservas. El mes de noviembre del pasado año se convirtió en el peor de la última década en cuanto a capturas. Habría que remontarse al año 2011 para encontrar un mes peor que este último, en el que solo pasaron 75 kilos por la balanza de la rula de Ribadesella. A pesar de ello, la angula de noviembre alcanzó una alta cotización. El mínimo fue de 400 euros, pero la media se situó en 731 euros el kilo, cantidades que permitieron recaudar 54.879 euros. Una situación que cambió en la primera quincena del mes de diciembre, volviéndose más favorable para los anguleros que, finalmente, subastaron 791 kilos en la rula riosellana duranta la temporada de 2021-2022, pesquería que permitió llegar a facturar 408.432 euros.
Ría de Tinamayor
Por su parte, el Plan de Gestión de la ría de Tinamayor mantendrá la veintena de licencias para la pesca del alevín de la anguila a pie. La Cofradía de Bustio, será la entidad gestora de la iniciativa, por lo que le corresponderá el control y pesaje de las capturas diarias, mientras que el Principado será, una vez más, el encargado de la vigilancia del ejercicio de la actividad.
Las normas publicadas por el Gobierno regional son de aplicación a la parte asturiana de la ría de Tinamayor y su desembocadura, así como al río Cabra y la playa de La Franca. Los titulares de licencia de angula a pie pertenecientes a este plan, no podrán pescar en ninguna otra zona del litoral asturiano. Un 85% de las plazas serán para los anguleros pertenecientes a la Cofradía de Pescadores de Bustio, mientras que el 15% de las licencias restantes serán para los pertenecientes a otras cofradías, «con preferencia para aquellos que históricamente vienen realizando sus capturas en el ámbito geográfico del plan de Tinamayor». Los anguleros de este plan solo podrán compatibilizar la actividad con la pesca del centollo a gancho y espejo, artes menores (palangrillo, potera, betas y pincho) y el marisqueo en zona libre. Estas actividades tendrán que realizarse siempre en días distintos, de forma que el día que se capture angula las artes compatibles permanezcan en tierra.
Ante el inicio de esta nueva temporada de angula, la Coordinadora Ecologista de Asturias reclama «un paro biológico que vede la pesca ante la continua disminución de la especie».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.