Teresa Peláez, Herminio Camino, Álvaro Palacios, Josefa Corredera e Ignacio Nieves tras descubrir la placa y plantar el texu en los jardines. G. P.

«Como sociedad estaremos siempre en deuda con los mayores de las residencias»

El centro del ERA de Arriondas recuerda a sus siete víctimas de la covid con la vista puesta en mejorar la vida de quienes sobrevivieron

GLORIA POMARADA

ARRIONDAS.

Viernes, 23 de septiembre 2022, 00:25

Las residencias de mayores fueron durante la pandemia epicentro de dolor y muerte. Lejos de olvidar, en la del ERA de Arriondas la memoria de lo sucedido y el recuerdo a sus siete víctimas de covid sigue presente con un fin constructivo: «Mejorar la vida de los residentes». «Como sociedad estaremos siempre en deuda con las personas mayores de residencias», afirmó Teresa Peláez, presidenta de la asociación de familiares del centro público parragués.

Publicidad

La entidad fue precisamente la impulsora del homenaje celebrado ayer en los jardines de la residencia, donde descubrieron una placa y plantaron un texu, símbolo de la «resistencia» de los mayores. El acto sirvió para honrar a las víctimas, pero también para reconocer la «lección de superación» de los demás residentes. Desde la dirección del centro, en una carta leída por Verónica González, les animaron a «seguir con esa vitalidad tan grande». Agradecieron además la implicación de los trabajadores, quienes «dieron el cien por cien». «Con muy pocos medios, hicieron lo imposible para prestar asistencia», coincidió Peláez. Lamentó, no obstante, la aplicación de «protocolos sin sentido», articulados «sin pensar en ellos». «Ni veían a familia ni salían al pasillo, de la cama a la silla y a mirar para la pared», censuró.

Para José Ramón Fabián, hijo de una de las fallecidas, «sería imperdonable que no hubiéramos aprendido la lección» y animó por ello a que la administración impulse la «comunicación entre todas las partes». «No perdamos el tiempo buscando culpables y ganémoslo buscando soluciones», animó. Beatriz Álvarez, hija de otra de las fallecidas, consideró «precioso» el acto, en el que Argentina Sánchez leyó el poema 'Recuérdame'. El acompañamiento musical lo pusieron María Berros y Raquel López y en representación del Ayuntamiento de Parres acudieron el alcalde en funciones, Álvaro Palacios, y concejales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad