Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA RAMOS
LLANES.
Miércoles, 3 de julio 2019, 00:23
Casi el doble. Es lo que les costará a los llaniscos pagar el sueldo de sus concejales con liberación el presente mandato con respecto al anterior. Según se recoge en la propuesta que desde el cuatripartito llevarán mañana mismo al Pleno de Organización, a la que tuvo acceso EL COMERCIO, el nuevo equipo de gobierno costará, solo en salarios, más de 259.614 euros a las arcas municipales.
Una cifra a la que habrá que sumar las dietas que los miembros de la corporación percibirán por asistir a los plenos (63,81 euros) y a las comisiones informativas (24,12 euros). Estas últimas cuantías se mantienen estables respecto al pasado mandato, al igual que sucede con las reuniones de la junta de gobierno local, por las que los ediles no recibirán compensación alguna.
El incremento en la suma de todos los salarios es notable, pues son un total de 119.054 euros más que durante los últimos cuatro años, lo que supone un aumento de casi el 84,7%. Este crecimiento se debe no solo a una subida en todos los sueldos de los concejales con algún tipo de liberación, también al hecho de que en este mandato habrá dos nuevas liberaciones parciales, que se suman a las cinco ya existentes en el anterior periodo.
Esta subida salarial llega después de que hace cuatro años el entonces recién estrenado cuatripartito decidiese reducir sus remuneraciones en un 18% respecto a las que habían percibido sus predecesores socialistas y tras haber logrado reducir a cero la deuda municipal.
Otro de los detalles de las retribuciones del nuevo equipo de gobierno de Llanes que llama la atención es el hecho de que habrá dos concejales que cobrarán más que el propio alcalde. Así, Enrique Riestra (Vecinos por Llanes), quien reduce en este segundo mandato su dedicación al 80%, percibirá 39.816 euros brutos anuales, repartidos en catorce pagas. Es decir, 2.844 euros brutos al mes, un 8,5% más que en el pasado.
Una cifra que superan, con creces, los tenientes de alcalde Marián García de la Llana (Foro) y Juan Carlos Armas (PP), cada uno de los cuales cobrará 49.700 euros brutos anuales, repartidos igualmente en catorce pagas, al tener dedicación exclusiva. Serán 3.550 euros brutos al mes, lo que en el caso de la forista supone un incremento del 35,5% respecto al anterior periodo; y en el del popular, un 121,87% más, puesto que durante los últimos cuatro años estuvo liberado de forma parcial, cobrando 1.600 euros brutos mensuales.
Otra de las concejalas que anteriormente contaba con una liberación parcial es Marisa Elviro (Vecinos), quien esta vez mantendrá una dedicación al 70% por la que cobrará 34.720 euros brutos al año, un 55,3% más que antes. El forista Iván García, quien durante el tiempo que fue concejal de Turismo en el anterior periodo no cobró sueldo alguno, tendrá este mandato una liberación del 80% y un salario similar al del alcalde.
Las dos nuevas liberaciones parciales serán para la única edil de IU, Priscila Alonso, y para una de las caras nuevas de Vecinos por Llanes, Xuan Valladares. Mientras la primera tendrá una dedicación del 42,25% por la que percibirá un salario bruto anual de 20.998,18 euros, el más bajo de todo el equipo de gobierno, el segundo tendrá una liberación del 50% y cobrará un total de 24.850 euros brutos al año.
Los otros dos concejales del cuatripartito, Miguel Ángel Alonso (Vecinos) y Lucio Carriles (PP), no tendrán sueldo ni liberación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.