Borrar

El Sella mira este año hacia la vecina Portugal para hermanar sus aguas

El Codis ha recibido también peticiones de Uruguay y Chile, pero se decantan por la lusa al ser las otras dos «muy recientes»

J. GARCÍA

RIBADESELLA.

Jueves, 16 de mayo 2019, 00:46

El Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella (CODIS) apuesta por que este año sea un río portugués el que hermane sus aguas con el piragüero río asturiano. Según explicó el presidente de la entidad, Juan Manuel Feliz, en la actualidad cuentan con tres solicitudes sobre la mesa. Una procedente de Uruguay (Maratón 33), otra de Chile y una tercera de Portugal. «Esta última es la opción que estamos valorando y barajando porque las otras dos son muy recientes», dijo. Lo que aún no sabe es el nombre del río luso que podría encajar en la propuesta, «aunque ha de ser uno en el que se organice una prueba importante de piragüismo», añadió Feliz. Si la opción lusa se confirma, podría significar el regreso de Leonel Ramalho a la prueba.

La 83 edición del Descenso Internacional del Sella se presentará en la segunda quincena del mes de junio, pero aún no se ha decidido dónde. Para ese día se espera contar con la presencia del pregonero de esta edición, el cocinero parragués Nacho Manzano, y en esa fecha se dará a conocer asimismo el cartel que diseñará el artista gijonés Juan Gomila.

Cuando llegue ese momento ya se habrá hecho público el reglamento de esta edición, que incluirá una novedad importante, la creación de una nueva categoría, la de Surfski para embarcaciones individuales. «Está teniendo una acogida buenísima, porque estamos recibiendo muchas solicitudes de información, así que no descartamos contar con más de cincuenta competidores en esa modalidad en este primer año», adelantó Feliz. Entre ellos, podría encontrarse el riosellano Walter Bouzán que, de confirmarse, también regresaría a la competición después de un año de ausencia y de haber ganado la prueba en diez ocasiones.

Tren Fluvial

En lo festivo, el Tren Fluvial de este año incorporará tres nuevos vagones procedentes del Tren de la Robla y en los próximos días se celebrará una reunión con los colectivos que participan en el desfile, desde Los Tritones de Infiesto hasta Los Botijos de Cangas de Onís, pasando por los Selleros de Arriondas y Entaína Ribeseya. «Tenemos que coordinar el desfile y la participación de cada uno de estos grupos en el mismo», explicó Juan Manuel Feliz. La cita de este 2019 será el sábado 3 de agosto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Sella mira este año hacia la vecina Portugal para hermanar sus aguas