Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA POMARADA
ASIEGU (CABRALES).
Sábado, 7 de mayo 2022, 00:49
Tras dos jornadas de «inmersión en la vida» del medio rural asturiano, el primer encuentro 'Aldeas del siglo XXI', organizado por el Principado, CTIC Rural Tech y la Red Asturiana de Desarrollo Rural, concluyó ayer en Asiegu con una batería de reflexiones sobre el futuro de los pueblos. «Traslado un mensaje de optimismo», afirmó el secretario general para el Reto Demográfico del Gobierno de España, Francesc Boya, quien afirmó que se abre una «revolución de lo pequeño» para situar «a las aldeas en el centro del escenario». «Se van a salvar todos los pueblos que tengan un proyecto», sostuvo. Y ello pasa por claves como la «generación de comunidad», un aspecto «vital» y contrapuesto a la «individualidad absoluta» de lo urbano. Boya apuntó además a la necesidad de aplicar unas política públicas «al servicio de las personas» y de apostar por la «innovación», que pasa en ocasiones por «hacer las mismas cosas de una manera distinta».
Jaime Izquierdo, comisionado para el Reto Demográfico del Principado, incidió por su parte en la importancia de «combinar la cultura del territorio y las nuevas tecnologías, que permiten que desde cualquier aldea puedas producir y relacionarte con cualquier parte del mundo». Además del teletrabajo aludió a aspectos como la evolución del sistema agroecológico y las comunidades energéticas locales para construir la «aldea del futuro».
Al encuentro, que en estas dos jornadas pasó por Peón, Porrúa y el propio Asiegu, acudieron también los responsables de desarrollo regional de distintas zonas de Portugal, así como su secretaria de Estado, Isabel Ferreira, quien reivindicó el «trabajo en red y desde lo local». Alejandro Sánchez de Dios, responsable del Banco de Tierras de Galicia, ensalzó la «unidad» de los pueblos asturianos, mientras que Belarmino Fernández, presidente de Reader, apuntó a «dos grandes medidas»: «unos buenos servicios públicos» y «generar riqueza y empleo». El alcalde de Cabrales, José Sánchez, instó a «recuperar» el papel de las mujeres en el medio rural y Pablo Priesca, director de CTIC, recordó que la tecnología «necesita de comunidades locales».
El encuentro, que nace con vocación de continuidad, contó en su jornada final con un recorrido por Asiegu guiado por Javier Niembro. De la aldea cabraliega relató cuatro hitos que «cambiaron» su historia: la construcción de la escuela, de la carretera, la traída de agua y la concentración parcelaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.