La Guardia Civil de la Comandancia de Gijón investiga a dos vecinos de Vizcaya de 31 y 41 años como supuestos autores de nueve delitos de robo con fuerza, tres de ellos en grado de tentativa en el oriente asturiano, cometidos desde el pasado mes de mayo.
Publicidad
Estas investigaciones, en el marco de la Operación 'Lion', comenzó con el primer robo en un domicilio de Ribadesella, del que se llevaron una caja fuerte con 20.000 euros y joyas en su interior.
Ya en los primeros momentos de las investigaciones se detectó la presencia de dos personas, ajenas a la localidad, cuyos movimientos resultaban sospechosos. El visionado de cámaras y la colaboración ciudadana arrojó las primeras pistas sobre su fisonomía y el vehículo en el que se movían, un turismo Peugeot 207 de color gris.
A este primer robo le siguieron otros cinco y dos intentos más, en Ribadesella, Llanes, Cangas de Onís y Arriondas, donde se llevaron dinero y joyas principalmente, aunque también monedas de colección, una consola de videojuego e incluso un altavoz.
En todos estos robos, el acceso a las viviendas, por norma general ubicadas en edificios de alturas superiores a las cuatro plantas, los asaltantes utilizaban los métodos denominados «Bumping», «Lockpiking Impressioning» y «Resbalón». Su característica principal es la ausencia de daños evidentes en los bombines o cerraduras con el objetivo de que los moradores que han sufrido un robo en su vivienda no se den cuenta del allanamiento hasta que se introducen en el interior de esta.
El Bumping se caracteriza por utilizar una llave tallada especial que pueda entrar en todas las cerraduras y que, tras aplicar tensión mediante un golpe, desbloquea los cilindros de la cerradura.
El Lockpiking Impressioning consiste en el empleo de llave falsa que, con un sistema especial, se amolda a los cilindros interiores de la cerradura. Una vez dentro, como en el anterior sistema, se aplica presión de lado a lado hasta que se produce el giro total del bombín.
Publicidad
Método del Resbalón. Consiste en deslizar una lámina plástica entre el marco y el pestillo de la puerta.
Tras analizar la información obtenida a través de las inspecciones oculares, visionado de cámaras, la extracción de información de las bases policiales y la colaboración policial con otros cuerpos, los investigadores concluyeron que se trata de un grupo criminal especializado en este tipo de delitos, de origen argelino, y afincado en el País Vasco. Los autores se dedicaban al robo en domicilios de Asturias, Bizkaia, Cantabria, Brugos, Valladolid y Logroño.
Además de dominar estas técnicas, los asaltantes tomaban numerosas medidas para asegurarse de que no hubiese nadie en los domicilios antes de cometer los robos, además de ser sigilosos y cuidadosos. En ocasiones, las víctimas no eran conscientes del robo hasta días después.
Publicidad
Su área de actuación se limitaba a núcleos urbanos, abandonando la zona o población una vez cometido el robo y hasta el lugar se desplazaban en vehículos legales, que iban cambiando para dificultar su localización. Es esta ocasión, los vehículos detectados han sido un Peugeot 207 gris, y un Renault Scenic color oscuro.
El pasado 23 de noviembre, los agentes localizaron a dos de los supuestos autores en Valladolid, procediendo a la toma de manifestación en calidad de investigados como supuestos autores de nueve robos con fuerza, siendo tres de ellos en grado de tentativa. Se trata de dos vecinos de Vizcaya, de 31 y 41 años, ambos con antecedentes policiales por hechos similares.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.