Borrar
Tras cuatro jornadas de festival, los asistentes al Riverland emprendieron una salida escalonada.

Ver fotos

Tras cuatro jornadas de festival, los asistentes al Riverland emprendieron una salida escalonada. G. P.

«El Riverland fue espectacular para Arriondas y los guajes se comportaron»

La hostelería asegura que los asistentes al festival «consumieron bien» y la organización apunta a un «llenazo absoluto» con balance «super positivo»

GLORIA POMARADA

ARRIONDAS.

Lunes, 18 de julio 2022, 00:52

El festival Riverland llegó ayer a su fin a orillas del Sella con un balance positivo tanto para los organizadores como para el grueso de la hostelería de Arriondas. En los cuatro días de evento musical, por el prau de El Merediz -en terrenos de Cangas de Onís pero junto a la capital parraguesa- pasaron 45.000 personas, casi tantas como los cerca de 49.000 vecinos habituales de toda la comarca oriental. Tal volumen de afluencia repercutió en los negocios de Arriondas, donde los asistentes al festival «gastaron muy bien y se comportaron», explicó Gigel Ciubotariu, presidente de los hosteleros de Parres. «Dimos muchos cachopos, agua, sidra... Fue espectacular, con mucha gente y los guajes se comportaron», subrayó. Precisó, no obstante, que la clientela es distinta a la del otro gran festival del verano en el oriente, el Aquasella, al que acude «gente más veterana y con más dinero».

En la mañana de ayer, tras la última noche de fiesta, las caras de sueño se evidenciaban ante la barra de los bares, en las que marchaban a todo ritmo pedidos de pinchos y cafés. «Consumieron bien y la gente encantadora», apuntaron desde el Campoamor. No obstante, en otros negocios hosteleros como Bahquería su balance era de «menos gente y menos dinero». Prueba fue que, según indicaron, realizaron un pedido de «3.000 euros», parte del cual aún se apilaba ayer en cajas intactas. «Esto no es el Aquasella», lamentaron.

El Riverland, con un público que oscila entre los 18 y los 30 años, se concibe como una auténtica ciudad que se extiende por una finca de 200.000 metros cuadrados, en la que conviven desde los tres escenarios para conciertos a atracciones, puestos de comida, supermercado y zonas de acampada. Para la organización, el resultado ha sido «super positivo» y han registrado un «llenazo absoluto». «Es uno de los carteles más grandes del panorama nacional», recordaron sobre los 70 artistas que reunieron a la vera del Sella.

Limpieza de la finca

Tras las cuatro jornadas de fiesta ininterrumpida, ayer llegaba la hora de iniciar la retirada de basura, que se prolongará también durante la presente jornada. El compromiso es «dejarlo todo limpísimo». Entre los inconvenientes que deja el festival está el colapso de la N-634 registrado el pasado jueves -día de entrada- entre Ribadesella y Arriondas. Ayer, durante la salida, se vivieron también momentos de atasco, pero en todo caso menores que las retenciones kilométricas del primer día, que supusieron caravanas de hasta dos horas para cubrir apenas tres kilómetros. Entre los jóvenes asistentes se repitieron además críticas por las colas al sol que aguardaron para acceder al recinto.

De velar por la seguridad se encargaron durante el evento musical 150 agentes de la Guardia Civil de distintas especialidades, principalmente de Seguridad Ciudadana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El Riverland fue espectacular para Arriondas y los guajes se comportaron»