Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
RIBADESELLA.
Jueves, 7 de junio 2018, 00:10
El primero de los tramos de la senda peatonal a San Pedro, en Ribadesella, ya está operativo. Los trabajos, iniciados en 2017, fueron concluidos esta misma semana tras la puesta en marcha de un nuevo Plan de Empleo Local. El nuevo camino discurre paralelo a la carretera, en su margen izquierda, uniendo la glorieta del dinosaurio con el núcleo rural. Se da cumplimiento así a una reivindicación vecinal y con un resultado «formidable», según manifestó el teniente de alcalde, Pablo García. De hecho, los vecinos están preparando un acto inaugural para dar la bienvenida a una senda muy esperada que les dará servicio no solo a ellos, sino también a los cientos de peregrinos que cada año transitan por allí.
Además, según adelantó Pablo García, el Ayuntamiento de Ribadesella está tramitando darle continuidad a esta senda hasta la localidad de Abéu, «hasta donde se nos permite, porque más allá nos resultaría muy complicado». De momento, se ha solicitado autorización a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y a la Consejería de Cultura del Principado de Asturias para poder llevarla a cabo y ampliarla. La futura senda cruza un arroyo y forma parte del Camino de Santiago.
El municipio de Ribadesella cerró el mes de mayo con 306 parados, diez menos que en el pasado mes abril y 47 menos que hace un año. El descenso se mantiene por cuarto mes consecutivo y en parte, gracias a estos planes de empleo que cuentan con la ayuda económica del Principado. Entre ellos, el programa Actívate, que recientemente ponía punto final a los trabajos de mejora y acondicionamiento llevados a cabo en el Campo de Oreyana. «Lo que hicieron fue sanear y pintar todas las gradas, así como la fachada exterior de la instalación deportiva con un zócalo gris y el resto en blanco, un trabajo muy bien ejecutado», explicó el teniente de alcalde.
La actuación más complicada fue la que se ejecutó en el graderío que se mantiene al descubierto, «porque estaba bastante deteriorado y necesitó de una limpieza previa con agua a presión y una ardua labor de saneado», añadió. Por último, también se actuó sobre las columnas de hierro que sustentan las cubiertas de las otras dos gradas, aplicando una imprimación de protección contra el óxido y una pintura especial. Este mismo equipo de trabajadores se encuentra ahora en el Museo del Territorio de Ribadesella, ubicado en las antiguas escuelas de El Carmen, donde llevarán a cabo obras de mejora y acondicionamiento de su fachada principal, aleros, balcones y ventanas. «Esperamos que mejore el tiempo para que puedan acabar cuanto antes, porque las condiciones meteorológicas están retrasando muchas actuaciones, como la pintura de la barandilla del paseo de la playa de Santa Marina», destacó García.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha convocado la plaza de administrativo incluida en la oferta pública de empleo de 2016 que aún estaba vacante. Se trata de una plaza de funcionario público que se cubrirá por sistema de concurso-oposición que espera una amplia concurrencia. Los interesados disponen de 20 días naturales para presentar sus instancias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.