Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
RIBADESELLA.
Martes, 25 de julio 2023, 00:56
El Ayuntamiento de Ribadesella ha rescindido el contrato energético que mantiene en vigor con Elecnor desde hace nueve años. El contrato, firmado en 2014 para un periodo de diez años, incluye el mantenimiento del alumbrado público y la gestión del consumo energético municipal.
Este último ... apartado es el que lo ha hecho saltar por los aires. La fórmula establecida en el contrato, en el que la empresa cobra más cuanto menor sea el consumo, unida a la subida de los costes energéticos de los últimos meses elevó el gasto a niveles «inasumibles» para las arcas municipales. Ese contrato comenzó en 326.000 euros anuales y se multiplicó por tres en el último ejercicio, situándose por encima de los novecientos mil euros.
Así, el Ayuntamiento de Ribadesella, de forma unilateral, decidía rescindirlo después de no llegar a un acuerdo con la empresa en un proceso de negociación iniciado en enero y en el que participó el exalcalde Ramón Canal.
«Intentamos pactar una fórmula diferente, pero como no fue posible, decidimos rescindirlo después de pedir asesoramiento al Consejo Consultivo», dijo Canal. Este órgano dio la razón al Ayuntamiento al entender que el contrato tal y como estaba establecido podía ser lesivo para los intereses municipales.
Tras la rescisión, la empresa presentó un recurso el 23 de junio pasado, amparo que fue desestimado por unanimidad en el pleno del pasado miércoles. El asunto acabará en los tribunales, pero el Ayuntamiento entiende que cualquier indemnización futura siempre será menor que la factura correspondiente a la última actualización del servicio.
El Ayuntamiento de Ribadesella tendrá que asumir la gestión o licitar de nuevo el contrato. Todo apunta a que este se dividirá en dos partes.
El actual equipo de gobierno, presidido por Paulo García (PP), se mostró favorable a contratar la factura de forma directa con alguna de las comercializadoras que suministran energía eléctrica ya que «no estábamos de acuerdo con el contrato existente y menos aún después de la subida».
El mantenimiento del alumbrado público prefiere sacarlo a licitación. La idea pasa por agilizar al máximo este último trámite «porque estamos en servicios mínimos y hemos notado problemas en diferentes zonas que se quedan sin luz y hemos detectado un gran deterioro en las luminarias», añadió Paulo García.
El portavoz de Pueblu, Ricardo Cangas, cree que «factible» asumir este servicio de mantenimiento con medios municipales, «aunque seguro que no lo harán así».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.