JUAN GARCÍA
RIBADESELLA.
Lunes, 22 de agosto 2022, 01:04
El modificado Plan General de Ordenación del concejo de Ribadesella ha recibido 422 consultas y más de un centenar de alegaciones. El periodo de información pública se cerraba el pasado miércoles, 17 de agosto, con 102 alegaciones, «aunque no es una cifra real porque muchas de estas entradas son documentos aportados a otras alegaciones, así que creo que será alguna menos de cien», apuntó el alcalde Ramón Canal. También podría llegar alguna por correo con fecha anterior al cierre del plazo de exposición.
Publicidad
La mayor parte de las alegaciones se han hecho a título individual, personas que se interesan por la inclusión de sus fincas en la nueva configuración de los núcleos rurales, «el qué hay de lo mío», dijo el alcalde. Otras tienen que ver con unidades de actuación y parcelas edificables en el casco urbano. El equipo redactor dispone ahora de un tiempo ilimitado para estudiar y contestar a cada una de las alegaciones, aunque se intentará reducir los plazos. «Creo que no llevará mucho tiempo contestarlas, pero lo que más nos preocupa son los informes sectoriales del resto de Administraciones públicas implicadas. Si llegan a tiempo, nuestra idea es que la CUOTA apruebe definitivamente el plan en lo que queda de año. A ver si lo conseguimos», añadió Canal.
El PSOE, grupo mayoritario del gobierno municipal de coalición, está totalmente de acuerdo con el documento y no ha presentado alegación alguna. Al alcalde le consta que tanto Pueblu como AVALL (Asociación de Vecinos y Amigos de Llanes) han presentado propuestas de modificación, pero no que lo haya hecho el PP. Sin embargo, el presidente de los conservadores riosellanos, Paulo García, aseguraba esta semana que sí lo habían hecho y que iban a marcar «un antes y un después» en el documento, «porque el plan deja mucho que desear e incluye anomalías que no se pueden permitir, temas con mucho peso en este plan», afirmó.
Sobre las alegaciones presentadas por Pueblu, Canal hizo hincapié en la que hace referencia a la catalogación del antiguo cine Divino Argüelles. La propiedad del inmueble había recurrido en su momento la protección del inmueble y el edificio quedó descatalogado.
A día de hoy «carece de calificación como bien cultural» por lo que ya no es necesario mantener y conservar su uso como cine, teatro o sala de exhibiciones a la hora de intervenir urbanísticamente en el solar.
Publicidad
Pueblu también pide regular los pisos turísticos y las viviendas vacacionales en el concejo para evitar problemas de convivencia entre turistas y residentes y presentó una alegación contra el aparcamiento en altura proyectado en la zona de La Atalaya.
Una actuación con la que está de acuerdo el PP, aunque también ha presentado «alguna puntualización porque hay modificaciones y ausencias que no se pueden permitir», afirmó Paulo García.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.