Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
ARRIONDAS.
Martes, 18 de diciembre 2018, 00:16
Una quincena de personas con distintos tipos de enfermedad mental pusieron ayer fin al programa que en los últimos nueve meses les ha permitido superar la adversidad a través de gestos tan sencillos como el cuidado de un huerto. Lo han hecho de la mano de las trabajadoras de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Asturias (Afesa), entidad que promueve los proyectos de inclusión social en las áreas sanitarias de la región. En la correspondiente al Oriente, los talleres comenzaron el pasado mes de marzo en Arriondas y han reunido a participantes de toda la comarca, «de Llanes, Ribadesella, Cangas o Infiesto», contaron las responsables Soledad Alonso, Vanesa Díaz y María Moro. Parte de ese tiempo ha servido para que los integrantes, de perfiles y edades variadas, «desarrollen aptitudes personales, memoria o un compromiso con el horario», señalaron. El trabajo se completó con actividades prácticas, como «plantar un huerto que tuvieron que cuidar y regar o hacer recetas de cocina», abundaron.
Uno de los retos que afrontan los afectados por enfermedades mentales en una zona rural como la comarca del Oriente es la dispersión, explicó la presidenta de Afesa, Pilar González. A nivel social, el desafío pasa también por el conocimiento de las distintas problemáticas: «Todavía hace falta mucho trabajo para dar a conocer las enfermedades y quitarles el estigma», valoró.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.