Nuevo escollo en el proyecto de rehabilitación del instituto Rey Pelayo de Cangas de Onís. La empresa que resultó adjudicataria de los trabajos, Construcciones y Promociones Coprosa S.A. ha entrado en el proceso de liquidación, de modo que la Consejería de ... Educación deberá volver iniciar el proceso para adjuficar las obras, cuyo inicio podría retrasarse, puesto que el mismo estaba previsto para este mismo mes.
Publicidad
Desde el año 2014 tanto la comunidad educativa como el Ayuntamiento de Cangas de Onís vienen pidiendo insistentemente que se lleve a cabo la remodelación instituto cangués, fecha en la que una de las alas de los cinco bloques que integran el complejo tuvo que ser cerrada preventivamente por daños estructurales.
Han pasado siete años desde aquello. El mayor avance, tal y como anunció la consejera de Educación, Lydia Espina, la pasada semana en una visita a Piloña, fue que las obras comenzarían a lo largo de febrero. De hecho los trabajos fueron adjudicados ya en octubre en 4.922.665,13 euros a Coprosa, con un plazo de ejecución de dieciséis meses. La propia consejería emitió un comunicado ayer en el que aseguraba haber tenido conocimiento «de modo extraoficial» del proceso de liquidación de la empresa y que todavía «no ha recibido ningún documento oficial».
Sea como fuere el Principado tendrá que reiniciar nuevamente el procedimiento de adjudicación de las esperadas obras. Y lo más probable es que esta situación acarree demoras en un proyecto muy necesario en el concejo. Espina explicó que en la mañana de ayer se puso en contacto con el alcalde, José Manuel González Castro, para «analizar la situación» tras la liquidación de Coprosa y ha convocado para hoy, una reunión en la sede de la consejería, con el objetivo de «colaborar activamente por el bien de la comunidad educativa». La titular de Educación regional habló también por teléfono con la dirección del centro, incluyendo unas palabras de apoyo para los profesionales del centro, los alumnos y las familias.
Publicidad
Espina indicó que se trata de algo «totalmente inesperado, ajeno a la propia Administración» y se comprometió a «agilizar los trámites, dentro de los márgenes del proceso de contratación, para que finalmente la ampliación del IES de Cangas de Onís sea una realidad».
En el año 2014, tras detectarse los daños estructurales en uno de los edificios del centro educativo, se recurrió a instalar unos barracones a modo de aulas en el patio del instituto para que los alumnos que habían sido reubicados en el colegio Reconquista pudiesen retomar las clases. Estas estructuras no solo sirvieron de aulas, sino que acogieron también la biblioteca, la sala de profesores y el laboratorio. Con el tiempo, esta situación despertó las quejas de la familia, que demandaban contar en el menor tiempo posible con un nuevo edificio.
Publicidad
Con el proyecto planteado, los estudiantes estrenarían un novedoso edificio que no solo se integrará con el entorno, sino que permitirá aplicar algunas de las más modernas corrientes educativas. El proyecto de Código Arquitectura incluye la rehabilitación parcial del edificio actual, en desuso desde hace años debido a su mal estado, y la construcción de un nuevo bloque complementario. Además, busca la integración con el entorno, con la utilización de materiales de piedra y madera y acristalamientos y la creación de espacios de aprendizaje flexibles y dinámicos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.