

Secciones
Servicios
Destacamos
R. SUÁREZ
ARRIONDAS (PARRES).
Lunes, 14 de noviembre 2022, 01:13
La de ayer fue una jornada especial para Manuel Alonso y María Fernández. Son los Paisanos del Año de Parres y así fueron reconocidos con el cariño de todos los parragueses en el transcurso del Certamen de la Castaña y los Productos de la Huerta. Un reconocimiento a «toda una vida de trabajo y esfuerzo».
A sus 87 años, Alonso es el alcalde pedáneo de La Roza, el más longevo del concejo, cargo que ocupa desde 1969. Para sus vecinos parragueses tuvo unas palabras de agradecimiento tras recibir la distinción: «Gracias por acordarse de mí».
Alonso lleva toda la vida en La Roza, donde se dedicó al campo. Vive solo, y aunque su única compañía son sus cinco gallinas, eso no supone un problema para él. Cada día recibe la visita del servicio de ayuda a domicilio y un sobrino le acompaña los fines de semana.
En su empeño por lograr avances y mejoras para su pueblo, consiguió que se asfaltase la carretera que durante años fue una pista de graba. Entre sus logros también figuran el alumbrado público, abastecimiento de agua para las casas o la concentración parcelaria. Todo ello no hubiese sido posible de no haber logrado la ayuda económica necesaria para dar viabilidad a esos proyectos, para lo que fue necesario viajar en varias ocasiones hasta la entonces Diputación Provincial de Oviedo.
María Fernández, de 82 años y natural de Cangas del Narcea, lleva medio siglo en Castiello, aunque ni el acento ni el corazón la desvinculan de su municipio de oriente. Ella y su marido, Antonio Arias, abandonaron el suroccidente asturiano en febrero de 1973 para asentarse en «un lugar con una panorámica envidiable».
En Castiello criaron a sus siete hijos y se dedicaron al campo y a la ganadería. Actualmente, es uno de sus hijos el encargado de la explotación ganadera de vacas frisonas, mientras que ella cuida de una huerta. Enviudó hace catorce años, y ahora se entretiene cuidando un pequeño huerto. Aunque, apunta, sus hijos le tienen prohibido que «haga esfuerzos de más».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.