Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
ARRIONDAS.
Miércoles, 10 de marzo 2021, 02:52
Siguiendo la máxima de ver para creer, en Arriondas comenzaban ayer a vislumbrar que las obras del puente Emilio Llamedo serán al fin una realidad. Maquinaria y operarios encargados de realizar los sondeos de las cimentaciones llegaron a primera hora de la mañana a la estructura sobre el río Sella con el fin de determinar «qué partes se pueden aprovechar» de la emblemática construcción, punto de salida del Descenso Internacional del Sella. El objetivo de los sondeos, incluidos en el estudio previo a las obras, es definir la alternativa más viable para ampliarlo. La intención es mantener las pilastras «para que quede con el mismo aspecto», explicó Flavio Valperga, jefe del Servicio de Construcción de Carreteras. La previsión que manejan es que el tablero tendrá que ser sustituido «por una estructura más moderna», con aceras más amplias y posibilidad de un carril bici. El puente data de 1939 y sus materiales -acero y hormigón- difieren de los actuales, «de alta resistencia». De ahí que resulte «probable que haya que hacer otro tablero». «Será un puente prácticamente nuevo», destacó.
En todo caso, será el estudio el que determinará el estado actual de la infraestructura y «qué se puede salvar y qué tirar», precisó Valperga. Según los plazos que maneja, el análisis estará listo en verano y a continuación se podrá licitar la obra. No obstante, el inicio de los trabajos no será este año, previsiblemente.
Una vez que la intervención dé comienzo, los cortes al tráfico podrían prolongarse durante meses. Esa contrariedad no es ajena al Ayuntamiento, consciente de que disfrutar de un «puente nuevo» requiere de asumir «inconvenientes un tiempo». En análisis están ya las alternativas para acceder a Arriondas desde la zona oriental de la comarca, entre ellas a través de la circunvalación. «Opciones hay», indicó el alcalde, Emilio García Longo (PSOE).
Tanto el regidor como el concejal de Obras, Álvaro Palacios, se acercaron ayer al puente para contemplar el «pistoletazo de salida» de la esperada «reforma integral». «Estamos satisfechos porque es el inicio después de una larga historia, siempre defendimos que además de la cuestión estética el puente tenía problemas claros y evidentes, como la accesibilidad», afirmó el alcalde.
La «apremiante necesidad» de la reforma está además justificada para García Longo por «la gente que acude el primer sábado de agosto» a presenciar sobre esa estructura la salida del Descenso. «Es un puente emblemático», destacó.
Las peticiones de reforma se remontan en Parres años atrás y el proceso para conseguirlo no ha sido sencillo. García Longo recordó cómo fue necesario efectuar un cambio de titularidad de la infraestructura, dada la negativa del Estado a repararlo. Al pasar a manos del Principado, será la administración autonómica la que finalmente realice la inversión, con 300.000 euros ya reservados en el presupuesto de este ejercicio. «Después de tantos años, al fin vemos la luz», celebró el alcalde.
Vecinos como Jaime Intriago se acercaron incluso móvil en mano al Emilio Llamedo para fotografiar tan esperado momento. «Se llevaba desde el siglo pasado reclamando. Hacía falta por el servicio que da, pero también porque es imagen para Arriondas», afirmó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.