Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
TORAÑO (PARRES).
Martes, 1 de marzo 2022, 01:55
El acceso a Toraño se había convertido durante los veranos en un quebradero de cabeza tanto para vecinos del núcleo parragués como para empresarios de las canoas que llegan a esa zona del Sella. Dada la problemática, la Dirección General de Administración Local invertirá más de 315.000 en dos fases de obras, la primera de ellas a ejecutar en terrenos de Cangas de Onís por importe de 148.834 euros y la segunda dentro de la parte correspondiente a Parres, con 166.980 euros. El director general, Manuel Calvo, explicó ayer que la idea es terminar ambas fases «antes del verano», en torno al mes de mayo.
En el tramo de carretera perteneciente a Cangas de Onís, de 700 metros, realizarán una mejora del entronque de la carretera N-634 y ampliarán la anchura del vial de 3,9 a 5 metros. En los últimos 20 metros que desembocan en la nacional, el ancho será de 10 metros «para mejorar la visibilidad y la salida y entrada de vehículos», explicó Calvo. También habilitarán una rotonda para «facilitar el giro de los vehículos que vienen a recoger a los clientes» de las empresas de turismo activo y a «cargar» las canoas. Está proyectado asimismo un aparcamiento, la instalación de guardarraíles y la extensión de aglomerado.
En la segunda fase, correspondiente al tramo de camino que llega al pueblo, la anchura se verá «condicionada» por discurrir en paralelo a las vías del tren y el río Sella. En el vial principal, de un kilómetro, adecuarán el firme con aglomerado y repararán también otro kilómetro de caminos interiores y del entorno del núcleo.
El teniente de alcalde de Parres, Álvaro Palacios, recordó la necesidad de esa obra, al coincidir con un punto «en la mitad del río donde se concentran muchas canoas» y donde operan «prácticamente la totalidad de las empresas». Afirmó además que el Ayuntamiento «sigue apostando por los pueblos».
Desde las empresas de turismo activo, Alberto García, de Jaire, destacó que esa intervención «va a facilitar el trabajo». «Viene perfecto, era una obra necesaria», señaló. También los vecinos de Toraño, donde residen una veintena de forma habitual, aplauden la inversión autonómica dado el problema existente en una «carretera deshecha» en la que cada temporada alta se registra un «desfile de canoas». «En verano hay mucho tráfico y se bloquea todo», explicó Pedro Quesada. Rocío Palicio indicó que «el verano pasado fue caótico» y llegó a vivirse «miedo de caer con el coche» dado lo «estrecho» del camino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.