Borrar
El pueblo de Sobrefoz, en Ponga.

Ver fotos

El pueblo de Sobrefoz, en Ponga. Nel Acebal

Ponga, declarada nueva Reserva de la Biosfera por la Unesco

Con esta nueva incorporación, ya son siete los espacios de este tipo con los que cuenta el Principado

Miércoles, 25 de julio 2018, 15:09

Buenas noticias para el concejo de Ponga, pues esta misma mañana el Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB por sus siglas en inglés) ha declarado al concejo nueva Reserva de la Biosfera. El comité español del programa ya había propuesto al municipio para esta distinción el pasado septiembre y, finalmente, la iniciativa ha salido adelante para alegría del gobierno y los vecinos ponguetos. La alcaldesa, la socialista Marta Alonso, no podía ocultar su alegría. «No podía estar más contenta, siempre dije que ésta era una oportunidad única para Ponga, pues ser Reserva de la Biosfera supone abrir un escaparate al mundo entero», manifestó. Recalcó que este nuevo nombramiento «permite añadir una marca más de calidad a las que ya tiene el concejo» y aseveró que «los vecinos se lo merecen. Algo así pone en valor que Ponga es hoy la joya que es gracias a la gestión que sus habitantes hacen y llevan tiempo haciendo», añadió.

En su declaración, la Unesco se refiere al concejo asturiano como «un área remota de montañas y bosques escasamente poblada que se emplaza en la ladera norte de la cordillera Cantábrica». Recalca también cómo «la zona es famosa por su terreno escarpado, con altitudes que van desde los 213 a los 2.142 metros sobre el nivel del mar» y menciona también cómo «los profundos valles suben a vertiginosos picos, pasando por extensos bosques de hayas». El organismo internacional explica, asimismo, que «la mayor parte de la vegetación de Ponga está compuesta por bosques caducifolios mixtos, formados por especies como los alisos, los fresnos, los castaños, los robles y los avellanos» y destaca que «la región contiene muchas especies animales, gran parte de las cuales están protegidas, especialmente el oso pardo, el urogallo occidental, el lobo gris y el águila real».

Con éste ya son siete los espacios de este tipo con que cuenta Asturias, junto a los Oscos-Eo, el Parque Nacional de los Picos de Europa, el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, el Parque Natural de Redes, el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y el Parque Natural de Somiedo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ponga, declarada nueva Reserva de la Biosfera por la Unesco