

Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
ARRIONDAS.
Viernes, 1 de septiembre 2023, 00:31
En un Pleno extraordinario de más de cuatro horas celebrado a petición de PP y Ciudadanos, la corporación de Parres abordó ayer cuestiones candentes ... como la «situación legal» de las autocaravanas en el aparcamiento de Arriondas Norte. Según los informes municipales no se han producido enganches a las redes de abastecimiento públicas y cabe diferenciar entre «estacionamiento y acampada», no siendo el estacionamiento sancionable por parte de la Policía Local. El teniente de alcalde, Álvaro Palacios, precisó que los terrenos pertenecen a Sogepsa y no al Ayuntamiento y sostuvo que «el único enganche era de agua en boca de riego y de feriantes». A ello añadió que el Consistorio «no tiene competencia» en la red de Edp y que, en todo caso, no detectaron «ningún enganche al alumbrado público».
Desde la oposición, la portavoz de IU, Romina Gutiérrez, recordó que fue su partido el que lanzó la «denuncia pública» y que como consecuencia se personaron en Arriondas Norte «Guardia Civil y Seprona». «Sigan mirando para otro lado, así nos va en Parres», afeó. La edil de Ciudadanos, Mili de la Maza, sostuvo por su parte que en esa zona de la capital parraguesa existe un «asentamiento descontrolado», mientras que el popular Francisco García instó a buscar «un lugar adecuado» para las autocaravanas. «Es una necesidad y estamos comprometidos a avanzar», asumió el alcalde, Emilio García Longo, quien recordó la «dificultad» para encontrar un espacio adecuado en Arriondas para el área de autocaravanas debido a los «problemas de inundabilidad, que restringen mucho a la hora de hacer equipamientos nuevos». Parres carece hasta la fecha de un área de autocaravanas pese a los intentos municipales. El Pleno acordó ya en 2017 la búsqueda de un emplazamiento y llegó a plantear su ubicación en la zona de La Concordia, lo que motivó informe desfavorable de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC).
Otro de los asuntos ayer abordados fue el estado de la obra de la escuela de 0 a 3, paralizada el pasado mes de mayo. El concejal de Contratación, Víctor Rodríguez Caldevilla, explicó que los trabajos se reanudarán hoy y que en estas semanas, debido a las vacaciones, se «limaron cuestiones técnicas». Detalló además que los técnicos municipales trasladaron que por «diferentes motivos» no podían asumir funciones de dirección de esa obra, por lo que finalmente el Ayuntamiento recurrió a un contrato menor para su externalización. Rodríguez Caldevilla subrayó que «no incrementa el coste», pues la obra «tenía un remanente por baja en la licitación». Confió asimismo en que el fin de los trabajos «no se retrase mucho». También el estado de tramitación Plan General de Ordenación (PGO) fue objeto de preguntas por parte de la oposición. La edil de Ciudadanos criticó la «demora infinita», mientras que la edil de Urbanismo, Cecilia García Llamedo, sostuvo que se abordará «de la forma más rápida posible». «Es un trabajo poco visible, pero continuado», aseveró el alcalde sobre los pasos dados desde que en mayo de 2020 la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) rechazase el documento. «El nuevo va a permitir introducir nuevas realidades», dijo García Longo. Sobre el coste económico de la redacción de esos cambios, el edil de Contratación indicó que por el momento carecen de cifra y recordó que desde «2015 no se ha abonado nada».
Otro tema también controvertido fue el del contrato de basura. «La voluntad es dar una solución inmediata», dijo Rodríguez Caldevilla. Tras la crisis abierta a finales del pasado mandato entre el PSOE y el resto de grupos por la remunicipalización, deberán ahora «iniciar el expediente» y decidir la forma de gestión. Descartado está a priori recurrir a Cogersa.
En la parte propositiva, la corporación aprobó por unanimidad la creación de una ordenanza sobre «convivencia en el espacio rural», si bien Rodrúguez Caldevilla advirtió de las «dificultades técnicas» que supondrá. También de forma unánime acordaron hacer pública la agenda de los concejales.
En el Pleno extraordinario de ayer tomó además posesión la concejala de IU María Elena Toyos, quien sustituye a Víctor García Somoano tras su dimisión el pasado junio, apenas una semana después de la sesión de constitución.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.