Renovación estética. En la plaza de abastos de Colunga se eliminarán las rejas, se colocarán puertas de madera y carpinterías de vidrio de menor impacto. FOTOS: F. F. / XUAN CUETO

La plaza de abastos de Colunga será un «lugar de encuentro y de desarrollo económico»

La rehabilitación, de más de 200.000 euros, transformará el edificio en un espacio de eventos comerciales, actos públicos y exposiciones

G. POMARADA

COLUNGA.

Jueves, 28 de octubre 2021, 03:12

Será un edificio «luminoso y versátil» llamado tanto a «transformarse en un lugar de encuentro y de dinamización» como a ser un «nuevo factor de desarrollo económico» y a «revitalizar la actividad pública en la zona centro» de Colunga. Los detalles de la obra ... que convertirá la plaza de abastos en un «espacio contenedor» que albergará desde eventos comerciales a exposiciones, charlas y actos públicos están ya en manos del Ayuntamiento, que recibía esta semana el proyecto para la recuperación del inmueble, elaborado por el arquitecto Francisco Ferrao.

Publicidad

Proyectada en 1952 por Miguel Díaz-Negrete e inaugurada en 1955, a lo largo de este más de medio siglo la plaza ha experimentado cambios como el cierre de los accesos, la colocación de puertas y de reja o piezas de vidrio tipo pavés, así como la instalación de baños y zonas cerradas para venta o almacén. La intención pasa ahora por «respetar la configuración formal y estructural, así como la volumetría del edificio», pero también por «eliminar los elementos disonantes».

El proyecto plantea asimismo la corrección de las «patologías existentes», la «mejora de las condiciones de habitabilidad», «accesos y aseos plenamente accesibles» y «una mejora de la eficiencia energética, con la previsión incluso de incorporar placas solares fotovoltaicas que permitan un mínimo gasto energético».

A nivel estético, «se eliminarán las rejas y pavés de huecos en los alzados longitudinales siendo sustituidos por carpinterías de vidrio de mucho menor impacto y recuperando la imagen inicial proyectada con grandes huecos de entrada de luz». El proyecto de Ferrao contempla además para los pórticos de los testeros un «cierre practicable» -puerta de acceso- en madera. «El edificio debe permanecer cerrado para adecuarse y climatizarse», recoge el documento. La misma solución se plantea para los accesos laterales existentes, «lo que dotará de uso polivalente al edificio, pudiendo configurarse con dos usos simultáneamente».

Ese «uso como centro multidisciplinar, pero dotado de un acondicionamiento y equipamiento actual» es precisamente la esencia de una rehabilitación muy esperada en el Ayuntamiento, con la que pretenden que la plaza trascienda la celebración del mercado de los jueves para convertirse en «un espacio colectivo, social, de encuentro para todos los colungueses». «No sólo responde a la imperiosa necesidad técnica de recuperar un edificio que puede llegar a amenazar riesgo para los y las usuarias, sino que este proyecto, estoy convencida, va a ser un motor de desarrollo y modernización», destacó la alcaldesa, Sandra Cuesta. Remarcó además que la rehabilitación «mantendrá esa esencia vanguardista» del inmueble, que cuenta con protección y está considerado como muestra destacable de la arquitectura moderna.

Publicidad

Tecnología y ventas

La renovada plaza será la «piedra angular» de un proyecto «pensado para los productores y vendedores locales y ambulantes» que incorporará además «tecnología a la compra venta». «La obra tan solo será una primera medida que dará después paso al 'Plan de Dinamización del Comercio Local'», apuntó la alcaldesa. Recordó en ese sentido que tienen «mucho avanzado con la asociación de comerciantes» tras la experiencia de la campaña y el sistema de distribución a domicilio de la pandemia.

La inversión superará los 200.000 euros y correrá a cargo del «millón de euros resultante de la activación del remanente de tesorería». Actualmente, el proyecto «está siendo informado» y desde el equipo de gobierno confían en que la obra salga a licitación este año. Cuesta destacó además que «la incorporación del remanente de tesorería que permite llevar a cabo esta obra se consiguió a propuesta del equipo de gobierno, gracias a los votos de Ciudadanos, votando en contra el PP».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad