Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
RIBADESELLA.
Miércoles, 19 de julio 2023, 01:07
El programa de becas de la Fundación Amancio Ortega, las becas FAO, ha llegado a Ribadesella. Un alumno del IES Avelina Cerra que este año ha finalizado cuarto de la ESO con el mejor expediente académico del centro -una nota media de 9,9- ... ha logrado una de esas ayudas y estudiará primero de Bachillerato en los Estados Unidos. Se llama Alejandro Fernández Martino y tiene 16 años de edad. Los cumplió el 23 de febrero pasado. Según explicó todo fue fruto del azar y de las redes sociales, pero también de sus méritos ya que es uno de los alumnos más brillantes del instituto riosellano. «Vi un post de la fundación en Instagram, lo comenté con mi madre porque era una cosa que me gustaba y decidí probar y presentarme», comentó.
Alejandro cumplía sobradamente con la nota mínima exigida por la Fundación para poder presentarse, una nota media de siete en tercero de la ESO -había sacado otro 9,9- pero debió superar diferentes pruebas. La primera estaba relacionada con sus conocimientos de inglés. La segunda consistió en un test psicológico y en un vídeo de presentación. La tercera y última, una entrevista personal. Alejandro pasó los tres cortes y resultó becado. «Todo fue muy inesperado, pero una gran alegría», añadió el que también es Premio Promesa 2023 de la Fundación Ruisánchez en cuarto de la ESO del IES Avelina Cerra.
Así, Alejandro ya está preparado para coger el avión que le llevará a Minnesota, uno de los estados más fríos de Norteamérica. Allí vivirá con una familia de acogida que ya le ha prevenido sobre las bajas temperaturas. «Los inviernos son bajo cero de forma permanente, aunque también me dijeron que las viviendas y los edificios están debidamente climatizados, que no me preocupara», añadió. Pudo conversar con ellos y, dice, «son muy majos».
También le enviaron fotografías de la casa donde va a vivir a partir del 15 de agosto próximo. Este día vuela rumbo a Nueva York. Y desde la capital de los rascacielos se dirigirá a Mineápolis, su futura residencia.
Alejandro Fernández no tiene problemas con el idioma. A pesar de que nunca estuvo en ningún país anglosajón, considera que lo domina bien porque, además de las clases en el instituto, «siempre, desde pequeño, he visto series, entrevistas y documentales en inglés», aseguró. Sin embargo, lo que más le gusta de sus estudios es la rama de ciencias, todo lo relacionado con la física, la química, la biología y las matemáticas.
Sus intenciones pasan, de hecho, por estudiar alguna carrera universitaria relacionada con esos temas. «Desde pequeño siempre me gustó todo lo relacionado con el espacio, así que la astrofísica puede ser una de mis opciones. Acabar como astrofísico en la NASA sería lo más», añadió el joven, con una camiseta de la agencia norteamericana como atuendo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.