Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
LLANES.
Martes, 25 de enero 2022, 01:55
El paso de Llanes por la Feria Internacional de Turismo (Fitur) deja dos lecturas totalmente opuestas para gobierno y oposición. El concejal de Turismo, Iván García, explicó que el evento supuso una oportunidad para contactar y conocer de cerca el trabajo de empresas del ... sector, necesarias para desarrollar el plan de sostenibilidad turística de dos millones de euros del que el Ayuntamiento ha sido beneficiario. Desde el PSOE, su portavoz Óscar Torre adelantó que su grupo «preguntará por el contenido y las razones de este viaje a tenor de lo poco que servirá para incentivar el turismo en nuestro concejo y el poco interés que el equipo de gobierno ha puesto en la preparación de la cita turística por excelencia». Afeó además la «absoluta dejadez» y censuró que «Llanes vuelve a ser la triste excepción», pues «otros ayuntamientos de dentro y fuera de la comarca oriental asisten a la feria más importante de turismo a presentar ideas y proyectos». «Llanes vuelve a quedarse atrás, algo que resulta aun más grave teniendo en cuenta que el turismo es uno de los motores turísticos del concejo y supone la principal actividad económica para miles de vecinos y vecinas», dijo.
Desde el PSOE insistieron en la crítica de que «no se ha llevado nada para presentar, más allá del plan de sostenibilidad turística que, eso sí, evitan recordar que está financiado en su mayor parte por los gobiernos de España y del Principado a través de fondos europeos».
Distinto balance hace el edil de Turismo, quien subrayó que la financiación de ese plan procede de la Unión Europea, no del Estado ni del gobierno asturiano. Con la ejecución de ese programa de dos millones como prioridad, García insistió en que Fitur fue el marco aprovechado para «trabajar por ese plan» mediante el contacto con empresas especializadas en aspectos como la «digitalización y la sostenibilidad». «No perdemos oportunidades, estuvimos un año trabajando y conseguimos un plan de dos millones que otros concejos no tienen. El resultado se verá», destacó García.
El plan de sostenibilidad contempla la restauración de los Cubos de la Memoria, la recuperación ambiental del paseo de San Pedro, el cierre del campo de golf para evitar daños de la fauna y la reordenación, mejora de la accesibilidad y ornamentación de calles en la villa. También habilitarán con cargo a esos fondos un circuito de 'pump track' en la zona del centro de empresas y construirán un rocódromo en la bolera cubierta.
A esas actuaciones concretas se suman la transición digital, la mejora de la eficiencia energética o el impulso de rutas para senderistas y bicis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.