Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
ARRIONDAS.
Miércoles, 6 de noviembre 2019, 00:24
Situado entre Cangas de Onís y Arriondas, en terrenos de Parres, el hasta ahora parque empresarial de Prestín veía limitada la llegada de nuevas empresas por la propia definición de sus usos, reservados a «empresas limpias», explica el portavoz del gobierno parragués y concejal de Hacienda y Contratación, Promoción Económica, Dinamización Local y Empleo, Víctor Rodríguez Caldevilla. Esa situación acaba de revertirse con la modificación del plan parcial, que «cambia la calificación a suelo industrial», indica el edil socialista. De este modo, en el polígono podrán asentarse «talleres y empresas de todo tipo, siempre que cumplan la legislación en materia de medio ambiente», precisa.
Este cambio se traduce en 35.000 metros cuadrados de suelo y 60 parcelas a disposición de potenciales interesados. La edificabilidad, abunda Rodríguez Caldevilla, es aún mayor, de 50.000 metros cuadrados, al estar permitida la construcción en varias plantas. La cifra global de parcelas se situará en 71, con ocho ya edificadas y otra más en obras. El conjunto del polígono industrial supera así los 60.000 metros cuadrados, entre espacios empresariales y públicos.
«Hay empresas interesadas en instalarse y parcelas ya adquiridas», indica el concejal, quien apunta precisamente a la demanda registrada como factor que motivó la modificación del plan parcial. «La ubicación es buena, entre dos villas muy importantes, y está bien comunicado. Tiene buenas características para ser un polo de dinamización de la comarca», sostiene en clave económica.
A todo ello se suma el interés del Ayuntamiento de Parres por instalar en el polígono un punto limpio, del que actualmente carece tanto el concejo como el vecino de Cangas de Onís. Los trámites con Cogersa, explica el edil, se iniciarán ahora, con el fin de contar con el servicio «a la mayor brevedad». Para ello será necesaria la cesión de una parcela de titularidad municipal al Principado.
Para llegar a convertir Prestín en polígono industrial, el Consistorio parragués ha afrontado una larga tramitación administrativa. Los primeros pasos se remontan tres años atrás, cuando el equipo de gobierno impulsó la citada modificación del plan parcial, que posteriormente fue sometido a un trámite de impacto ambiental estratégico ordinario. El expediente tuvo también que recibir el visto bueno de la CUOTA como paso previo a la delimitación de las nuevas actividades. Finalmente, el proceso culminaba con la aprobación en el último Pleno de octubre.
El parque empresarial primigenio fue desarrollado por una empresa privada que había establecido unos «usos limitados», según explicaron en su momento desde el Ayuntamiento. Durante la crisis, esa sociedad promotora quebró y el polígono pasó a manos de una entidad bancaria.
Inaugurado a finales de 2011 tras una inversión de ocho millones de euros, la implantación de empresas ha sido escasa hasta la fecha. Ya la promotora privada lanzó en 2013 una campaña de descuentos de hasta el 25% para impulsar la venta de naves, pasando de los 245.000 euros iniciales a los 192.000. Actualmente, en Prestín se asientan principalmente empresas vinculadas a la distribución y los servicios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.