

Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
ARRIONDAS.
Martes, 4 de julio 2023, 01:12
Las obras en el edificio que albergará la primera escuela de 0 a 3 del concejo de Parres se retomarán previsiblemente a partir de ... la segunda quincena de julio, después de ser paralizadas hace más de un mes. El alcalde, Emilio García Longo, explicó ayer que el paréntesis responde a la ausencia de un funcionario. La plaza vacante es concretamente la de arquitecto técnico, que permanecía «ocupada interinamente». «Se convocó la plaza, fueron los exámenes y tomará posesión un funcionario en breve», indicó el primer edil. La fecha que barajan para la incorporación es el lunes 17 de este mes y ese mismo día está prevista una «reunión con la empresa» para retomar los trabajos «lo más rápido posible».
García Longo sostuvo que decidieron «primar la seguridad en las obras». «Entendimos que era necesario que se incorporase el técnico municipal», subrayó. Aseguró además que, pese al parón, «el cronograma de obras va bastante bien, incluso por delante de lo previsto». «Esta obra es una prioridad y queremos que se haga con la máxima seguridad y solvencia», señaló.
Los trabajos para dotar a Parres de escuela de 0 a 3 consisten en la reforma del antiguo cuartel de Arriondas. Fueron adjudicados en 1.059.355 euros a Construcciones Martínez Monasterio S.L. y el plazo de ejecución es de doce meses.
Los primeros pasos para crear el servicio se remontan a abril de 2019, cuando el Ayuntamiento anunció el proyecto. La previsión de gasto se situaba entonces en 290.000 euros, una cifra que se ha visto cuadriplicada por diversas circunstancias en estos cuatro años. Los motivos apuntados en este tiempo por el equipo de gobierno fueron la subida de precios y un decreto del Principado del pasado año que introduce cambios en los requisitos exigidos a esos centros para bebés.
La adaptación a las exigencias supuso ampliar la futura escuela con otro módulo trasero, al que se sumarán tres zonas de patio, un ascensor de mayores dimensiones que los habituales y unas escaleras amplias. Las tres aulas para los niños quedarán ubicadas en las plantas a ras de suelo y tendrán capacidad para 45 plazas. El primer piso del inmueble principal se destinará baños y despachos, la antigua galería trasera se empleará como sala de usos múltiples y el bajo cubierta, por el momento, como almacén.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.