

Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
ARRIONDAS.
Miércoles, 28 de diciembre 2022, 01:05
Las obras del puente Emilio Llamedo de Arriondas y las afecciones que conllevarán al tráfico reavivan una antigua reivindicación en el concejo parragués: la necesidad de conectar el Hospital Grande Covián y la entrada sur con la N-634. El alcalde de Parres, Emilio García Longo, mantuvo ayer un encuentro en Oviedo con el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, para abordar los detalles de la ampliación del puente, que supondrán alteraciones en la entrada a Arriondas desde Ribadesella y Cangas de Onís, pues el único acceso es a través de esa infraestructura. El primer edil indicó que deberán debatir las alternativas «con Tráfico», si bien la circunstancia de las obras «da pie a reivindicar de nuevo» la conexión definitiva con la variante de la N-634. «Es imprescindible la solución a ese problema. Las obras del puente ponen de manifiesto la necesidad de esa nueva vertebración», sostuvo el primer edil. Esa será, adelantó, su «próxima batalla».
La petición de habilitar ese enlace lleva años encima de la mesa y entre sus principales motivos está el hecho de que las ambulancias procedentes de todos los concejos al este de Parres que se dirigen al hospital tienen atravesar el centro de la villa. Ello supone circular por 1,7 kilómetros de casco urbano, unos tres minutos de recorrido que se complican en épocas de máxima afluencia, como el verano. Por ello, el alcalde sigue siendo partidario de «sacar el tráfico del casco urbano».
Más allá de esa reivindicación, García Longo destacó el hecho de «cerrar otro capítulo» de reiteradas demandas de mejora en torno al puente. Recordó que desde que en 2015 llegase a la alcaldía, la cuestión se venía planteando de forma reiterada y que fueron varios los pasos dados para alcanzar la meta. «Cuando vimos que vía ministerio no íbamos a contar con financiación, de acuerdo con el Gobierno de Javier Fernández se iniciaron los trámites para cambiar la titularidad», recordó el primer edil. Una vez en manos del Principado, llegó el «impulso definitivo» que ahora culminará con una ampliación de 3.975.204 euros.
Sobre el incremento del presupuesto -en septiembre de 2021 se estimó en 2,3 millones-, el alcalde indicó que responde principalmente a los «precios de los suministros», pero también al «reajuste para afinar detalles técnicos». La previsión es que la obra salga a licitación en los «primeros días de enero». Una vez iniciados, los trabajos contarán con un plazo de ejecución de 24 meses, si bien «pueden ser menos», apuntó García Longo.
Durante el verano las tareas se interrumpirán «dadas las peculiaridades del puente y los eventos, para evitar dificultades añadidas en los meses de mayor afluencia de visitantes», explicó.
En la reunión con Calvo, el primer edil trató además las obras de mejora en los accesos de La Vita, El Fabar y La , cuyo proyecto está elaborado. «Verá la luz el próximo año», anunció García Longo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.