Borrar
Machos de asturiana de la montaña durante la exhibición en pista, en el recinto de La Noceda de Arriondas. G. P.
Parres potenciará su certamen ganadero como «escaparate de la calidad»

Parres potenciará su certamen ganadero como «escaparate de la calidad»

La cita de Arriondas alcanza su edición número 78 con 200 reses de distintas razas llegadas desde 27 ganaderías de toda la región

GLORIA POMARADA

ARRIONDAS.

Domingo, 17 de julio 2022, 01:21

Con 200 reses procedentes de 27 ganaderías de toda Asturias, el Concurso exposición de ganados del oriente alcanzó ayer en Arriondas su edición número 78. La cita, celebrada como es costumbre en el recinto ferial de La Noceda, está entre las más veteranas de la región y ha ido experimentado un desarrollo a lo largo de las décadas que el Ayuntamiento de Parres quiere consolidar de cara al futuro. El alcalde, Emilio García Longo, recordó que se trata de un certamen «de mucha tradición», que «empezó siendo local y comarcal y que cada vez tuvo participantes de más sitios». «Hay nietos de ganaderos que vienen ahora, son la tercera generación», ensalzó. El regidor apuntó asimismo que es «un escaparate de la calidad de las ganaderías asturianas» y como tal desde lo público plantean reforzar la apuesta por el evento. «Estamos trabajando para reformar el reglamento, queremos potenciarlo más», dijo García Longo, quien precisó que para ello contarán con las «asociaciones profesionales».

A la espera de esa mejora, en Arriondas recaló ayer lo más selecto de distintas razas: 94 reses de asturiana de los valles, 71 de casina, 19 de parda y 16 de frisona. En asturiana de los valles tipo normal, el macho campeón fue 'Xumbo', de José Luis Barrero Vallina (Villaviciosa) y la hembra 'Anais', de José Manuel Cardín Valles (Villaviciosa). En tipo culón los premios fueron para 'Noble', de Raquel Suero Coro (Cangas de Onís) y 'Nacarra', de Abel Fernández Fernández (Oviedo). En casina se impusieron 'Teón', de Miguel Ángel Pérez del Hoyo (Llanes) y 'Gavela', de Ganadería Romano Rozada (Llanes).

La mejor vaca frisona fue 'Sonya', de José Ángel Sánchez Mier (Ribadesella), mientras que el premio especial recayó en 'Samasilva Génesis', de Carlos Sánchez Gonzalo (Parres). De parda, el macho mejor clasificado fue 'Lucas', de Ricardo Sierra Remis (Cangas de Onís) y la hembra 'Jordina', del mismo ganadero. El premio especial se lo llevó José Ángel Sánchez, de Ribadesella, y en la entrega de los galardones participó la directora general de Ganadería, Rocío Huerta.

Tampoco faltó el relevo generacional en La Noceda, con jóvenes tanto entre los jueces como entre los ganaderos. Para Hermes Fernández Naredo, llegado desde la localidad maliaya de San Justo, la de ayer fue su primera participación en Arriondas, a donde llegó movido por «mostrar lo que tienes y ver lo que tienen los demás para mejorar». A sus 18 años, acaba de incorporarse a la ganadería siguiendo la tradición familiar. «Fui aprendiendo de los mayores», destacó. A La Noceda acudieron asimismo expertos en la preparación de las reses, como Aarón Fernández, procedente de Piedras Blancas. Peladora en mano, se encargó de poner a punto a ejemplares de parda. «Presta venir y más con amigos. Hay buen nivel, pero hace falta más gente», compartió.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Parres potenciará su certamen ganadero como «escaparate de la calidad»