

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA POMARADA
ARRIONDAS.
Viernes, 22 de septiembre 2023, 02:34
La crisis abierta a finales del pasado mandato entre el PSOE y el resto de grupos en el Ayuntamiento de Parres por la remunicipalización ... de la recogida de basura quedó ayer superada con el respaldo unánime a sacar a licitación pública el contrato, por lo que será una empresa privada y no Cogersa quien finalmente preste el servicio. El actual contrato a una empresa estaba caducado desde 2004.
En el pleno del 23 de febrero Foro, PP e IU habían cambiado su postura respecto a la remunicipalización, por lo que se paralizó el proceso a la espera de las elecciones de mayo. Un acuerdo con la hasta ahora concesionaria -Transportes Llamedo- permitió que en estos meses se siguiese prestando el servicio. El nuevo acuerdo respaldado ayer por todos los grupos -PSOE, Foro, PP, IU y Ciudadanos- pasa por sacar a licitación el contrato, con «mejoras» en la recogida y un estudio previo sobre frecuencias y más necesidades. «Es un buen acuerdo y es positiva la unanimidad», dijo el portavoz municipal y concejal de Contratación, Víctor Rodríguez Caldevilla, quien indicó que «no tiene sentido enfrascarse en lo que sucedió en el mandato anterior». Recordó además que es uno de los «asuntos de mayor urgencia» del Ayuntamiento.
Fue IU el grupo que elevó a la sesión plenaria de ayer la propuesta de acuerdo, que incluía la «subrogación de los trabajadores actuales, el 'cubeo' como garantía estética e higiénica, la recogida especial en puntos sensibles (colegio e instituto, hospital y ERA) y establecimientos hosteleros y comerciales; la inclusión y puntuación en el baremo de los años de servicio prestados en el municipio o la elaboración de un estudio».
Dicho estudio será el que determine los pormenores, como la implantación o no del sistema de 'cubeo'. De la propuesta se excluyó finalmente el otorgar una mayor puntuación a empresas que ya hubiesen prestado ese servicio en el concejo, ante la advertencia de los técnicos de que podría ser «ilegal».
El alcalde, Emilio García Longo, precisó que es previsible que los «precios cambien» al introducir mejoras. «Es evidente que va a tener un coste», adelantó.
También por unanimidad y tras un receso para matizar el texto a aprobar, los grupos dieron su apoyo a las trabajadoras de la empresa encargada de la cocina de la residencia del ERA en Arriondas. Desde IU, grupo que presentó la propuesta, su portavoz Romina Gutiérrez explicó que la plantilla sufre retrasos en el cobro de sus nóminas «desde 2021». A ello se suma que la empresa «no está al corriente de pago a proveedores», por lo que son las empleadas las que «tienen que salir a comprar». «Somos conscientes de la situación», dijo Rodríguez Caldevilla, quien la tachó de «inadmisible». Explicó además que el Principado «está trabajando» en la rescisión del contrato a esa empresa y recordó que el Ayuntamiento «no tiene relación contractual» con la compañía, pues la gestión de las residencias es autonómica. Del acuerdo ayer aprobado y la postura municipal darán traslado tanto al Principado como a los grupos de la Junta General y a la propia empresa.
En cuanto a las obras de la escuela de 0 a 3, a preguntas de la edil de Ciudadanos, Mili de la Maza, el portavoz municipal indicó que se reanudarán el lunes. Por «motivos ajenos al Ayuntamiento», añadió, la empresa no pudo comenzar el 1 de septiembre como estaba previsto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.