Borrar

Parres otorgará nuevas ayudas a los sectores más afectados por la pandemia

El Ayuntamiento, con un remanente de casi 1,4 millones, también destinará los primeros 282.000 euros a obras y la sede de la Policía Local

G. POMARADA

ARRIONDAS.

Viernes, 26 de febrero 2021, 00:28

Cuando el Ayuntamiento de Parres aprobó los presupuestos el pasado octubre, el equipo de gobierno anunció ya su intención de seguir aumentado partidas con cargo al remanente a lo largo del año. La primera de esas modificaciones de crédito, aprobada ayer en el Pleno, asciende a 282.657 euros y en ella se incluyen fondos para ayudas a los sectores más perjudicados por la pandemia. En 2020, el cheque 'Cuenta conmigo' sumó 150 solicitudes y la idea pasa ahora por dar continuidad a ese apoyo «con una nueva línea de ayudas», en lugar de «generalistas» más centradas en los «sectores más afectados por la pandemia», explicó el portavoz municipal y edil de Hacienda, Víctor Rodríguez Caldevilla. A tal fin destinarán 30.000 euros en la modificación presupuestaria, que se «reforzarán» con los 60.000 contemplados para la feria de turismo activo, que finalmente no se celebrará. «Entendemos que no es el momento, entonces irá a promoción económica», dijo.

Entre las actuaciones a incluir en esta primera modificación se encuentran también la reparación del acceso a Castiello (114.657), obras en pistas de concentración parcelaria (30.000), la instalación de alumbrado público en Vega de los Caseros (40.000), la adquisición de un limpiafondos para la piscina municipal (8.000) y la compra del inmueble que albergará la sede de Policía Local (60.000). Ese local es el del antiguo ambulatorio, en la salida de Arriondas por El Fitu, y con la cuantía está también previsto redactar el proyecto de reforma.

Evitar «frustraciones»

Tras realizar la liquidación presupuestaria, el Ayuntamiento parragués sabe ya que dispone de un resultado positivo de 280.095,34 euros. Rodríguez Caldevilla indicó que cumplen además con la regla de gasto, con la estabilidad presupuestaria y cuentan con deuda cero y ahorro neto. El remanente se sitúa en 1.391.000 euros, que si bien no en su integridad, en buena medida sí contribuirá a ir aprobando sucesivas modificaciones de crédito. La novedad respecto a otros ejercicios es que no se incluirán todas las intervenciones en una misma modificación, sino que se irán realizando escalonadamente para ajustarse a las necesidades. «Proponemos ahora la primera, la idea es ir haciendo más porque queremos tener unas previsiones realistas de lo que podemos ejecutar, no generar expectativas que luego se conviertan en frustraciones», indicó el edil de Hacienda.

Sanción por falta de medios

También ayer llegó a Pleno la sanción a la empresa que presta el servicio de ayuda a domicilio por no proporcionar materiales de protección a la plantilla. La problemática se remonta al pasado agosto, cuando la compañía inició un nuevo contrato. La falta de medios se prolongó desde el 19 de agosto al 2 de noviembre, hasta que finalmente la empresa comenzó a hacer entrega de los materiales. Para calcular la cuantía económica de la sanción, el Ayuntamiento tuvo en cuenta las «horas prestadas en esos días». Dado que existe también un límite a imponer que marca el propio pliego -del 10%-, la multa se sitúa en 6.736 euros. Al cierre de 2020, eran 72 los usuarios de ayuda a domicilio.

En la sesión, Foro formalizó su cambio de portavoz, que pasa a ser Cecilia García Llamedo en lugar de José Luis López Cueto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Parres otorgará nuevas ayudas a los sectores más afectados por la pandemia