Borrar
Las nuevas cámaras, de alta resolución, velan ya por la seguridad en el parque de La Llera. FOTOS: XUAN CUETO
Parres extiende las cámaras de seguridad al parque de La Llera

Parres extiende las cámaras de seguridad al parque de La Llera

El Ayuntamiento también ha dotado a la Policía Local de un detector de drogas, dado el aumento de positivos registrados en los controles

G. POMARADA

ARRIONDAS.

Domingo, 10 de enero 2021, 01:52

La red de cámaras de seguridad instaladas por el Ayuntamiento aumenta en Arriondas. Las últimas incorporaciones han dado además un salto cualitativo y son ya dispositivos de «alta resolución» que fueron colocados en las últimas semanas en el Parque de La Llera y sus inmediaciones. La zona fue elegida, indican desde el Consistorio, por ser «especialmente transitada y protagonista de muchos de los eventos que se celebran en el concejo». La inversión en esas nuevas cámaras alcanzó los 15.000 euros y se suma a los 25.000 desembolsados en 2019, cuando se desplegaron los primeros ocho dispositivos de grabación por la villa. Inicialmente lo hicieron en fase experimental con motivo del Descenso Internacional del Sella y desde entonces la intención del equipo de gobierno que preside Emilio García Longo ha sido la de seguir ampliando la red. De hecho, en los presupuestos de este 2021 están consignados otros 10.000 euros para más cámaras. «Se considera un soporte adicional, eficaz para que la Policía Local pueda mejorar el servicio que presta a la ciudadanía», sostienen.

Entre los casos en los que cumplieron ese cometido se encuentra un robo perpetrado en noviembre de 2019, cuando un ladrón sustrajo efectos informáticos de una tienda, un portátil de un coche e intentó robar también en dos bares de la villa. Las imágenes captadas ayudaron entonces a identificar al caco, que resultó ser un hombre que residía desde hacía pocos meses en Arriondas.

Controlar conductas

Las cámaras no son el único mecanismo para aumentar la seguridad previsto por el Ayuntamiento, que acaba de dotar a la Policía Local de un detector de drogas. «En los últimos tiempos se ha detectado un menor consumo de alcohol, pero se observa un aumento de síntomas relacionado con el consumo de drogas y otras sustancias», explican sobre el motivo de la compra, con cargo al presupuesto. Como ejemplo citan que el pasado año, durante un dispositivo de las fuerzas de seguridad, de «un total de 777 controles de alcoholemia y 220 de drogas, el resultado fue de 5 positivos de alcohol y 116 positivos en drogas».

Dado que la Policía Local es la encargada de regular el tráfico en el casco urbano y de realizar la instrucción de los accidentes, disponer de ese detector «se considera muy importante a la hora de controlar las conductas relacionadas con estos nuevos hábitos sociales», afirman.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Parres extiende las cámaras de seguridad al parque de La Llera