Borrar
Vista de Arriondas, capital del concejo de Parres, donde aguardan desde hace quince años por el plan. XUAN CUETO
El PGO de Parres «avanza hacia la redacción final» tras quince años de trámites

El PGO de Parres «avanza hacia la redacción final» tras quince años de trámites

La CUOTA rechazó el texto en 2020 al entender «excesivo» el crecimiento en núcleos rurales. Ahora lo limita y el catálogo recibe luz verde

G. POMARADA

ARRIONDAS.

Miércoles, 27 de octubre 2021, 00:53

El Plan General de Ordenación (PGO) de Parres «avanza hacia la redacción final» tras quince años de trámites y un camino plagado de reveses. Con la vista puesta en ese objetivo, el alcalde, Emilio García Longo, y la directora general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Sonia Puente, mantuvieron ayer en Oviedo una reunión de coordinación en la cual el regidor pudo saber que el catálogo urbanístico recibirá próximamente el visto bueno del Principado.

Ese documento que articula la protección del patrimonio local llevaba «tres años» pendiente del pertinente informe favorable por parte de Patrimonio. Ya el pasado marzo, desde el Ayuntamiento habían urgido a esa dirección general dependiente de Cultura que se pronunciase al respecto para no retrasar más el PGO. «Parece que el informe está finalizado y que va a ser favorable», indicó García Longo.

El del informe del catálogo no es el único escollo que atraviesa el futuro plan, pues el rechazo de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias (CUOTA) en mayo de 2020 obligaba a dar marcha atrás en su tramitación. La CUOTA instó entonces a realizar modificaciones sobre el documento aprobado por el Pleno en septiembre de 2018. Según explicó el alcalde, esas «correcciones puntuales» atañen a unidades de actuación en Arriondas que se «subsanan» siguiendo los criterios de la propia CUOTA, así como a «discrepancias» respecto a núcleos rurales, donde la Comisión «entendía excesivo» el crecimiento planteado, por lo que ahora se limita. «Es una oportunidad para revisarlo todo», afirmó García Longo sobre esta fase de «pequeñas subsanaciones», necesarias por «mayor seguridad jurídica». No obstante, el primer edil parragués recordó que el propio concepto de seguridad jurídica es «indeterminado», pues asume que en los planes generales la garantía no llega a ser plena.

El alcalde insiste en que «el proceso es larguísimo» y sostiene que es un problema común en todos los concejos

«Tomando conciencia»

Una vez formalizadas las modificaciones, el documento pasará de nuevo por Pleno y se abrirá otro periodo de información pública. «Está bien encaminado», indicó el alcalde, quien sigue considerando que la tramitación de los planes generales es «larguísima» e «impracticable». En el caso de Parres, el proceso arrancó en 2006 y se enfrentó incluso a un reinicio desde cero. Hace tres años, el Pleno daba el visto bueno al nuevo plan, que fue entonces remitido a la CUOTA para obtener el beneplácito final. No fue así, tal y como supieron en mayo de 2020 al requerirles las modificaciones ahora abordadas.

García Longo recordó que, en todo este tiempo, las distintas normas que afectan a un PGO han sufrido cambios, lo que supone una «auténtica locura» para la administración local. «Cuando en todos los ayuntamientos estamos igual, es indicativo de que pasa algo», reafirmó el regidor. No obstante precisó que en el Principado «se está tomando conciencia de que la situación no se puede mantener».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El PGO de Parres «avanza hacia la redacción final» tras quince años de trámites