

Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
ARRIONDAS.
Sábado, 5 de noviembre 2022, 00:39
Los distintos enfoques encaminados mejorar la calidad de vida de los mayores fueron ayer objeto de análisis durante el primer 'Encuentro comunitario sobre atención centrada en la persona' celebrado en Arriondas, impulsado por la asociación de familiares del CPR de Parres. Con la experta en gerontología Lourdes Bermejo como principal ponente, profesionales del ámbito sanitario, social y los propios protagonistas debatieron sobre «cómo tratar a los mayores» y avanzar hacia un cambio en el modelo de atención. «Tras una pandemia horribles es el momento de seguir sembrando», animó Bermejo, quien añadió que la tarea debe implicar a «todos los agentes». Uno de los retos es precisamente el «facilitar la coordinación» entre los profesionales de los distintos servicios. A ello se suma el objetivo de que los derechos y atención de las personas en residencias sean los mismos que el del resto de ciudadanos. Bermejo recordó en ese sentido que los residentes no son personas institucionalizadas y tienen «derecho a la toma de decisiones». Para ello, entre las propuestas lanzadas figuraron la flexibilización de horarios y rutinas, el trato personalizado, la protección de su intimidad o un acompañamiento «más respetuoso al envejecimiento». Otro de los ejes abordados fue el de el papel de los mayores en la comunidad, con la meta de alcanzar una mayor integración. «Tienen que formar parte de su pueblo, de su comarca, y estar conectados con sus vecinos», dijo Bermejo. Una residencia no debe, por tanto, ser una «isla».
«Como sociedad tenemos la obligación de dar respuesta, generando espacios más agradables», afirmó el alcalde de Parres, Emilio García Longo, quien apeló asimismo a la necesidad de contar con personal especializado en este cambio de modelo. «Es un reto de gran magnitud, pero imprescindible», subrayó. En la «necesidad del cambio» hacia esa atención centrada en la persona' insistió también la presidenta de la asociación de familiares del CPR de Parres, Teresa Peláez.
A la clausura de la jornada, celebrada en la Casa de Cultura, acudieron además la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez; la directora general de Planificación, Ordenación y Adaptación al Cambio Social, Ana Fernández; y la directora gerente del ERA, Ana María Suárez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.