Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA POMARADA
ARRIONDAS.
Martes, 31 de diciembre 2019, 00:08
Los presupuestos de Parres para 2020 suman en cuantía y novedades. Las cuentas, que ayer pasaron por la Comisión de Hacienda y serán sometidas al Pleno en los próximos días, alcanzan los 5.219.539 euros, un incremento del 5% respecto al último documento presupuestario. De desgranar sus detalles se encargaron el alcalde, Emilio García Longo (PSOE), y el concejal de Hacienda, Víctor Rodríguez Caldevilla, que destacaron la incorporación de una partida de 60.000 euros para una feria nacional de turismo activo que se celebrará en Arriondas esta primavera. «Estamos trabajando en el diseño, no será solo un espacio expositivo, sino que será interactivo, con proyecciones, charlas...», enumeraron. Durante los «tres o cuatro días» de duración, la capital de los descensos en canoa se convertirá además en un foro para «debatir con expertos el futuro de las actividades». Asimismo abordarán otro tipo de turismo como «el de naturaleza y paisaje». «Tenemos perspectivas de presentar la feria en Fitur, un buen escaparate para hacer la difusión», indicó el regidor. Ese evento es la cara visible del refuerzo en promoción turística y dinamización económica del concejo por el que apuestan en las cuentas de 2020, que tampoco renuncian a la «vocación de mejorar los servicios públicos».
El capítulo inversor alcanza los 111.000 euros, de los cuales 38.500 se destinarán a reparar la cubierta de la piscina municipal. Otros 15.000 están consignados a la finalización de los trabajos en la escuela de La Roza, que será utilizada como centro social del pueblo. De cara a este ejercicio que entra, desde el equipo de gobierno reforzarán también la red de cámaras de seguridad implantadas desde el pasado verano en Arriondas, donde actualmente existen ocho colocadas en entradas, cruces y puntos neurálgicos de la villa. La intención pasa ahora por habilitar nuevos dispositivos en «centros de aglomeraciones», como el parque de La Llera. La inversión prevista es de 11.700 euros. «Serán cámaras más sofisticadas tecnológicamente, son una herramienta importante de apoyo a las fuerzas de seguridad», apuntó el primer edil, que prevé seguir expandiendo la red en años sucesivos.
En el mismo capítulo inversor tienen encaje 9.600 euros más destinados a crear una red pública de wifi en el centro de Arriondas, que permitirá conectarse en espacios como las plazas Venancio Pando y García Dory. «Es una necesidad y una demanda del grupo de participación infantil y adolescente», explicó García Longo.
A esos 111.000 euros de inversiones se añadirá en los próximos meses un crédito extraordinario a cargo del remanente, que permitirá «impulsar la escuela de 0 a 3», actualmente en fase de tramitación de expedientes. Esa cuantía extra se consignará además a ejecutar «mejoras en espacios urbanos de Arriondas», explicaron. Por el momento, la cifra no está cerrada, a la espera de completar la liquidación de 2019.
Del lado de los gastos, el grueso de las partidas se concentran en los servicios públicos básicos (1.856.000 euros), aspectos como sanidad o educación (1.038.309) y administración general (1.311.646). Desde el equipo de gobierno destacaron además que la deuda con entidades bancarias está saldada, por lo que no será necesario aportar fondos a amortización. Asimismo indicaron que las subvenciones de promoción cultural subirán un 43% y estarán disponibles 85.000 euros de ayudas para las asociaciones.
Por su parte, los ingresos experimentan un incremento procedente de la recaudación, ya que el IBI «se ha revisado un par de centésimas», se han introducido «ajustes» en las ordenanzas y se prevé una mayor cantidad por las licencias urbanísticas, dado el aumento de expediciones, explicaron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.