Conjunto de edificios antiguos en la avenida de Europa de Arriondas, en el concejo de Parres. NEL ACEBAL

Parres analiza el estado del parque de viviendas para su rehabilitación

El Ayuntamiento ha elaborado un censo de 200 inmuebles en Arriondas y Prestín, de los cuales un centenar deberán pasar la 'ITV'

GLORIA POMARADA

ARRIONDAS.

Miércoles, 24 de octubre 2018, 00:12

La norma que obliga a los ayuntamientos a elaborar un inventario de los inmuebles de más de cincuenta años para ser sometidos a la nueva 'ITV' de edificios ha sido aprovechada por el Ayuntamiento de Parres para emprender una revisión global de su parque de viviendas. En los últimos meses, un técnico se ha encargado de inventariar todos los edificios de vivienda colectiva localizados en Arriondas y el núcleo de Prestín, hasta un total de doscientos.

Publicidad

En base a ese censo, el Ayuntamiento ha podido determinar que en torno a un centenar deben presentar este año el Informe de Evaluación de Edificios (IEE), explica el alcalde Emilio García Longo (PSOE). La normativa autonómica, derivada de otra estatal, establecía como fecha límite para depositar el documento ante el Registro General de Informes de Evaluación de los Edificios del Principado el pasado mes de junio. Sin embargo, una moratoria amplió el plazo hasta el 31 de diciembre, una fecha que según la información obtenida por los consistorios podría volver a posponerse. Por el momento, de los grandes ayuntamientos de la comarca Ribadesella y Piloña ya han procedido a notificar a los propietarios afectados la obligatoriedad de someterse a la 'ITV', que llega a 155 y 75 inmuebles respectivamente.

Por su parte, Parres acogerá hoy a las 19.30 horas una sesión informativa a cargo de técnicos de la Dirección General de Vivienda, que acercarán a la ciudadanía los requisitos de la inspección. Ésta debe ser contratada por los propietarios -el coste oscila entre los 150 y 2.000 euros- e incluye la revisión de aspectos como la seguridad, salubridad, el ornato, la accesibilidad y la eficiencia energética del inmueble. En el informe de resultados quedarán fijadas las obras a ejecutar y sus plazos.

Técnicos de la dirección de Vivienda explicarán hoy la nueva normativa en Arriondas El alcalde Emilio García Longo pide medios «más ágiles» para evitar el abandono de casas

Más allá de esa revisión inmediata, la normativa autonómica obligaba a los ayuntamientos a censar «la totalidad de los edificios del concejo, su antigüedad y fecha de la obligación de efectuar el primer informe o los sucesivos», así como una actualización anual del documento. Todos esos aspectos han sido acatados en el Ayuntamiento de Parres, indica el alcalde, que en base a ese inventario «puede ver el estado de conservación y tener una visión actualizada de los edificios del concejo». Con esa información, abunda, se podrán definir las actuaciones a abordar, tanto a nivel de estética como de seguridad.

Deterioro de edificios

El progresivo deterioro de los inmuebles es una realidad compartida con el conjunto de concejos asturianos, que han visto en las últimas décadas cómo edificios históricos caían en el olvido, con el consiguiente riesgo por falta de conservación. Este año en Parres han afrontado «alguna ejecución subsidiaria en edificios en estado de abandono, pero son procedimientos eternos. Es un problema que necesita una revisión, con instrumentos más ágiles para los ayuntamientos», apunta García Longo. Apela, además, a la necesidad de «articular ayudas económicas» para la rehabilitación de edificios.

Publicidad

Conservar lo ya existente es uno de los objetivos del recién aprobado Plan General de Ordenación (PGO) del concejo y la línea que persiguen muchos de los documentos que actualmente se encuentran en redacción en otros municipios. Frente a la nueva construcción de los años del 'boom', el plan parragués -pendiente del veredicto final de la CUOTA- apuesta por cerrar los núcleos e impulsar políticas de recuperación y renovación urbana. El crecimiento mediante obra nueva amplía en 95 las viviendas contempladas en las normas subsidiarias vigentes, hasta un total de 2.400 casas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad