Borrar
Víctor Rodríguez Caldevilla, Gimena Llamedo, Emilio García Longo y Sandra González, en el parque de La Concordia. G. P.
El parque de La Concordia de Arriondas tendrá un mirador a los Picos de Europa

El parque de La Concordia de Arriondas tendrá un mirador a los Picos de Europa

Ribadesella creará un centro de interpretación de la playa de Vega y otro de la ría del Sella con los fondos europeos para el desarrollo turístico

G. POMARADA / J. GARCÍA

ARRIONDAS / RIBADESELLA.

Jueves, 11 de mayo 2023, 01:32

De los 18 millones de fondos europeos que el Principado recibirá este año para su plan territorial turístico, un total de 1.237.000 euros corresponderán a Parres dentro de la línea de acciones de cohesión. De las «varias actuaciones» que el Ayuntamiento proyecta, una de las estelares será la mejora del parque de La Concordia de Arriondas, un espacio verde enclavado entre los ríos Sella y Piloña donde se creará un mirador con vistas a los Picos de Europa. También se concibe para La Concordia un «espacio interpretativo de la naturaleza».

A los 100.000 euros de esa actuación se suman más líneas que el Ayuntamiento se comprometió a detallar en breve. Todas ellas, adelantó el alcalde, Emilio García Longo, tienen como «paraguas la sostenibilidad» y persiguen objetivos como la «profesionalización del sector, potenciar la colaboración público privada, la digitalización o la movilidad». García Longo subrayó asimismo que el plan «responde a un proceso participativo».

Los planes de cohesión en destino se desarrollarán entre este año y 2026 y, además de Parres, en esa misma línea han quedado incluidas actuaciones en los concejos vecinos de Piloña y Caravia.

A Ribadesella, por su parte, le han sido concedidos 1.822.500 euros dentro del plan de sostenibilidad turística. Se ha hecho esperar, pero ya está aprobado, «así que estamos encantados», dijo el alcalde, Ramón Canal. Ahora toca ejecutar los cuatro ejes incluidos en el mismo. Será a lo largo del próximo mandato. La nueva corporación dispondrá de tres años para ejecutarlo y «espero que sirva para mejorar sustancialmente el concejo». Si le toca gestionarlo, porque así lo determinen las urnas, Canal empezará «por todo a la vez». No obstante, entre los proyectos a destacar se encuentran los centros de interpretación de la playa de Vega y de la ría del Sella, este último en Truyes con un aparcamiento asociado, además del plan integral de uso sostenible para La Cuevona de Cueves del Agua y una senda de miradores y acantilados.

También se prevé diseñar un plan de movilidad peatonal en la villa y proceder a la iluminación ecoeficiente de las sendas peatonales. Se contempla la creación de una oficina virtual de turismo y una nueva web turística, además de diseñar aplicaciones móviles para el autoguiado. Por último, se acondicionará y modernizará la Oficina de Turismo, se creará un centro de recepción en la estación de autobuses y se mejorarán los servicios y equipamientos de las dos playas urbanas de Santa Marina y La Atalaya. También se incluye la señalización de los núcleos rurales y el embellecimiento del entorno urbano del casco histórico.

«Tractor» de la economía

La vicesecretaria de organización de la Federación Socialista Asturiana (FSA) y cabeza de lista de la circunscripción oriental, Gimena Llamedo, destacó ayer durante una visita a Arriondas que son más de cuatro millones los obtenidos entre los cuatro concejos de la comarca, lo que supone una «apuesta por el turismo de calidad en el oriente». «Si a esta inversión añadimos todas las que ya están anunciadas o en marcha, estamos hablando de más de 18 millones de euros», subrayó. Sobre el sector turístico recordó su peso en la economía como elemento «tractor». «Estamos hablando de que repercute en toda la comarca», dijo Llamedo, quien catalogó al oriente como la «joya de la corona del turismo».

Destacó asimismo el «récord» alcanzado en Asturias en afluencia turística, el incremento de conexiones aéreas y de promoción, las ayudas a eventos deportivos y congresos, los fondos para digitalización, las mejoras en rutas o la llegada del AVE, que supondrá «un antes y un después». Sobre el turismo rural señaló que «es una seña de identidad». «Los socialistas nos presentamos con los deberes hechos y con una hoja de ruta de futuro, una apuesta por el turismo de calidad, sostenible y por la desestacionalización», dijo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El parque de La Concordia de Arriondas tendrá un mirador a los Picos de Europa