![Pancar festeja con alegría un siglo de culto a San Patricio](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/06/18/pancar-kMAG-U200583458506dMF-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Pancar festeja con alegría un siglo de culto a San Patricio](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/06/18/pancar-kMAG-U200583458506dMF-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La localidad llanisca de Pancar celebró ayer el centenario de la inauguración de la capilla de San Patricio, acontecimiento que había tenido lugar el miércoles 16 de junio de 1923. Una comisión formada por Andrés H. Díaz Núñez, Ángel Purón, Sergio Morán, Oliver Miñarro y Javier Torre llevaba cinco años preparando la histórica jornada y gastaron 25.000 euros en adecentar el templo en trabajos como acceso, soterramiento de la corriente eléctrica, aceras, drenajes, saneamiento de la cubierta, pintura, vidrieras, nivelado de la finca, restauración de la imagen y nuevas andas para el santo irlandés por antonomasia.
A mediodía, la banda de gaitas Conceyu de Xixón, bajo la batuta de sus directores Celso Díaz y Manuel Durán, ofreció un pasacalles por las arterias y caleyas de la localidad y se detuvo a interpretar varias piezas en la residencia geriátrica Quintana de Pancar. Tras la agrupación musical marchaban decenas de vecinos y forasteros luciendo un pañuelo verde al cuello.
De oficiar la misa de encargó el párroco de Llanes, Florentino Hoyos, y en el transcurso de la eucaristía los fieles cantaron por vez primera el Himno de San Patricio, una pieza con letra y música del vecino José Enrique Sotres Hano.
Tras la misa, en la que actuaron como monaguillos Néstor Díaz y Miguel García, se formó una concurrida procesión que, de nuevo, transitó por casi todas las vías del pueblo. Marchaba por delante la banda de gaitas, cuyos músicos abrían paso al estandarte de San Patricio, una rica tela en tonos verdes estrenada para la ocasión. Fue donado por la familia de Ángel Purón Sánchez, con residencia en La Llavandera. El estandarte iba en manos de su hijo, Ángel Purón Celorio.
Gran expectación causó la incorporación a la procesión de la imagen de San Patricio, entronizada en nuevas andas de pino y sobre un ramo de crisantemos verdes. El santo salió a hombros de Sergio Morán, Oliver Miñarro, Javier Torre y Ángel Purón. El sacerdote y un elevado número de fieles cerraban al cortejo.
Superadas las tres de la tarde, en El Parque y bajo una gran carpa, se sirvieron 300 raciones de paella de mariscos, elaborada por el equipo de Pepe Cavallé, de La Carbonería, utilizando 35 kilos de arroz, centollos, calamares, gambas, langostinos, pollo y mejillones, además de pimiento, cebolla y ajo para la base. Hasta la medianoche, a la música del gaitero Vicente Prado 'El Pravianu' y el redoblante Diego Purón, se bailaron pericotes, jotas y giraldillas. Actuaron el humorista 'El Maestru', el cantautor cubano Orlys Pineda y el DJ Corujo
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.