![Unión empresarial para crear un «destino Picos de Europa»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202104/20/media/cortadas/hosteleros-oriente-kQ-U140116358865a2G-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Unión empresarial para crear un «destino Picos de Europa»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202104/20/media/cortadas/hosteleros-oriente-kQ-U140116358865a2G-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA POMARADA
Martes, 20 de abril 2021, 18:13
Las asociaciones turísticas abordaron este martes el futuro de su actividad en un espacio tan emblemático como el único Parque Nacional de la región y su área de influencia. La 'Cumbre Picos de Europa: nuestra referencia turística', celebrada en Carreña (Cabrales) y organizada por EL COMERCIO, la patronal Otea y las propias entidades turísticas, fue el marco de un debate que incidió en la relevancia del espacio protegido para el conjunto de Asturias. «La gente viene a Oviedo o Gijón porque tenemos los Picos. Nadie conocería Asturias sin una referencia como la que tenemos aquí», destacó el presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida. Pese a «tenerlo todo», Almeida reconoció que «no lo estamos vendiendo bien» y reclamó por ello más diálogo con las administraciones.
«Pensar en clave comarcal» fue uno de los puntos comunes, con propuestas como la de «crear un destino Picos de Europa», lanzada por el presidente de Incatur, Saúl Pascual. «Pocos lugares hay con tanta variedad y calidad», destacó. Animó además a la «unión de los concejos y los empresarios», mientras que el copresidente de Otea-Allares, José Alberto Concha, subrayó el hecho diferencial de un territorio donde playa y montaña están separados por escasos kilómetros. «Necesitamos recuperar el discurso del Parque Nacional, que nos aglutina», valoró por su parte Jaime García, presidente de la Asociación de Alojamientos Rurales de Asturias (Arca).
Los empresarios coincidieron además en que uno de los aspectos que requieren de mejoras es el de la movilidad. Respecto al plan de transporte a los Lagos, el presidente de Otea reclamó tener en cuenta al empresariado, mientras que para Cabrales apuntó a la necesidad de contar con una regulación «con directrices turísticas». «Lo fácil es cortar carreteras, pero aquí el problema está en la definición del plan turístico para la zona», apuntó Almeida. «No hay comunicaciones entre municipios, el tren está infrautilizado y las líneas de bus son insuficientes», señaló Javier Garaña, copresidente de Otea-Allares.
El producto local es otro de los elementos comunes a impulsar para el presidente de Otea-Destino Cabrales, Sami W. Hammoudeh. En su caso cuentan ya con un sello que propuso extender, pues con esa herramienta «vendemos nuestros productos y el turista se lleva la experiencia completa, ver cómo se hace y comprarlo».
La desestacionalización figura también entre los retos de una comarca volcada en el turismo. El deporte, indicó el presidente de Incatur, es una oportunidad y así lo demuestran a su entender pruebas como la Travesera o los eventos ciclistas. Ramón Álvarez, presidente de Campings de Asturias, recordó por su parte que en toda la ecuación deben jugar un papel principal los habitantes de los Picos, con quienes el Parque Nacional tiene una «deuda histórica». «Se debe crear un ambiente amable entre los visitantes y la gente que vive en los pueblos», sostuvo. Para ello, instó a fomentar un «desarrollo sostenible» a través de medidas como la rehabilitación de majadas, señalización de rutas o creación de aparcamientos.
También generar un empleo de calidad, que permita «ofrecer proyectos de vida» fue uno de los puntos destacados por ponentes como José Alberto Concha. A ello sumó Almeida la importancia de contar con unos «empresarios de raza» como los de la zona, que «quieren levantar Asturias y que no se deslocalizan».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.