Secciones
Servicios
Destacamos
Llanes, Ribadedeva y Ribadesella son tres de los doce concejos de Asturias susceptibles de ser declarados zonas tensionadas, según el estudio encargado por el Principado que valora el riesgo de que la oferta de viviendas sea insuficiente para la población. Eso ... sí, la situación de estos tres concejos del oriente asturiano es muy dispar. El consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda, Ovidio Zapico, ha explicado que Llanes tiene las circunstancias más complejas. De hecho, la capital del concejo tiene el precio medio del alquiler de una vivienda más caro de toda Asturias (12,64 euros el metro cuadrado). Comprar una vivienda allí no sale mucho mejor. El metro cuadrado cuesta 2.438,08 euros.
«Los precios están disparatados, por las nubes, son inasumibles para la renta media de los llaniscos y llaniscas», ha explicado Zapico, que ha agregado que los núcleos de Posada y de Barros también son susceptibles de ser zona tensionada, según el estudio. El alcalde del municipio —que se ha reunido este jueves con el consejero igual que su homólogo de Ribadedeva, Jorge Martínez— va más allá y añade que también podrían serlo parroquias como San Roque, Poo, Celorio o Nueva. Por eso, Zapico apunta que el siguiente paso será la realización del estudio que dé soporte jurídico a la declaración de zona tensionada en el que se incluyan estos otros municipios.
Mientras esto ocurre, el consejero ha adelantado que el Ayuntamiento y el Principado trabajarán de forma «coordinada y consensuada» para establecer las medidas complementarias que permitan rebajar la tensión de los precios del alquiler. El objetivo de los próximos meses, apunta Zapico, es que el desarrollo urbanístico de Llanes «se eviten especulaciones y se garantice la vivienda, que puede ser pública en régimen de alquiler o protección asequible».
Noticias relacionadas
Alejandro L. Jambrina
Los criterios para valorar que una zona es tensionada son dos: que el coste del alquiler o de la hipoteca sumado a los gastos y suministros básicos supere el 30% de los ingresos o de la renta de un hogar; o que el precio de la compra o alquiler de una vivienda se haya elevado en cinco años al menos un 3% más más que la subida del IPC.
Cumplir tan solo uno de estos dos requisitos basta para hacer saltar las alarmas. En Ribadesella y Llanes capital concurren los dos. Según los datos de 2023 en el primer concejo la suma del alquiler o la hipoteca más los gastos de suministros es de 964 euros mensuales, 216 euros más de lo recomendado. Además, el precio medio del metro cuadrado para comprar una vivienda es de 1.783 euros, lo que supone un incremento del 18,92%. En Llanes la subida se eleva hasta el 22,7'%, con una media de 2.438 euros el metro cuadrado, y la diferencia entre ese treinta por ciento de la renta de los hogares y lo que gastan en alquiler más suministros es de 208 euros. Sin embargo, en Posada y Barro se da la segunda. Allí el 30% de la renta media por hogar se sitúa en 764 euros, mientras que afrontar el pago del alquiler más los gastos de suministros supone desembolsar mensualmente 821 euros de media.
Ocurre lo mismo en Ribadedeva, donde el 30% de la renta media en el hogar es de 713 euros, mientras que la suma del alquiler y del pago de suministros se eleva hasta los 772 euros.
Ovidio Zapico se reunirá próximamente con los alcaldes de Ribadesella, Castrillón, Corvera, Gozón y Cudillero para analizar la situación de la vivienda en estos lugares. Además, hasta el momento el Principado ha concretado que hay zonas de Gijón, Oviedo, Avilés, Langreo y Lugones que reúnen al menos uno de los dos requisitos para ser declaradas zonas tensionadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.