Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
COLUNGA.
Martes, 16 de noviembre 2021, 00:37
Los «problemas» de saneamiento existentes en Colunga son conocidos por el Principado, que plantea no obstante distintas soluciones y plazos para cada uno de los núcleos afectados. El vicepresidente asturiano y consejero de Medio Ambiente, Juan Cofiño, detalló ayer en la Junta General a ... preguntas del PP que de forma «inminente y prioritaria» su departamento abordará las obras de Huerres y La Riera, mientras que las de Lue y Luces las emplazó al plan de saneamiento regional que se presentará en cuestión de «semanas».
En el caso de Huerres, Cofiño recordó que los trabajos están en «fase de contratación», si bien está pendiente la fiscalización. La cuantía del proyecto, consistente en la construcción de una estación de bombeo y de conducción de impulsión de las aguas residuales, ascenderá a 85.604 euros. El diputado popular Pablo González recordó que Cofiño se comprometió hace un año a acometer los trabajos, que «además de sencillos» son «de coste bajo». Solicitó asimismo plazos concretos para su inicio, pues pese a estar licitados «desde el 9 de septiembre» en la zona «no se ha visto avance alguno». «Hay un problema de olores y de salubridad», afeó. Censuró asimismo que en el caso de La Riera se produzcan «vertidos al río Libardón que ocasionan problemas en la playa de La Griega, que es un activo turístico».
Respecto a Luces, González señaló que sigue pendiente la conexión a la depuradora de Colunga, pese a existir un «proyecto de 2002». «Van veinte años de promesas», lamentó. También la zona de Aspu «quedó sin conectar y los vecinos no saben si hay previsiones», añadió. En Lue, el popular indicó que la situación es similar, ya que existe un «proyecto redactado, pero no se sabe qué va a pasar». González preguntó asimismo, sin éxito, sobre la capacidad de la depuradora y si existen planes de ampliación. «Estamos ante un concejo turístico y no se puede ofrecer una buena calidad», dijo.
Según el PP, el «60% del municipio de Colunga» se encuentra sin saneamiento, cifra que rechazó el consejero de Medio Ambiente. Sus datos apuntan a que el «80% de la población de derecho» -la empadronada- cuenta con saneamiento y que es el 20%, principalmente de la zona rural, el que tiene «disfunciones» que, en todo caso, «vamos a contemplar en el plan», afirmó. Dicho plan regional incluirá la hoja de ruta para la próxima década en materia de saneamiento, así como una «memoria económica».
«No es un canto al vacío», insistió Cofiño, quien precisó además que las carencias no son una «especificidad» de Colunga, sino que se extienden por toda Asturias. El plan en cuestión abordará soluciones para los núcleos con más de cien habitantes, una aspiración «ambiciosa» según el consejero. «Planes hay muchos, pero los vecinos de Colunga no pueden estar viviendo de ellos», consideró por su parte el popular Pablo González.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.