Javier Menéndez, nuevo patrón de la Cofradía Santa María de Sábada de Lastres, en el puerto. FOTOS: XUAN CUETO

«El nuevo tejado de la rula y una fábrica de hielo son los principales objetivos»

El veterano pescador de Lastres Javier Menéndez, elegido nuevo patrón mayor de la cofradía tras la dimisión de Eduardo Cuevas

L. RAMOS

LASTRES.

Domingo, 24 de octubre 2021, 00:49

Con doce años de experiencia en la junta directiva y unos cuantos más como pescador, el llastrín Javier Menéndez Busta se convertía ayer por la mañana en el nuevo patrón mayor de la Cofradía Santa María de Sábada. El patrón del 'Nuevo Semana Santa' era ... elegido por sus compañeros para tomar el relevo de su predecesor, Eduardo Cuevas Cristóbal, quien recientemente presentaba su dimisión tras vender su embarcación, la 'Nueva Emperatriz'. La elección, en la que Menéndez se impuso al otro candidato, Óscar Caicoya Gallego, se celebró en las instalaciones de la entidad, al renunciar el vicepresidente a sustituir a Cuevas al frente de los profesionales de Lastres.

Publicidad

«La verdad es que no contaba con convertirme en patrón mayor porque ya teníamos uno, pero como soy miembro de la junta desde hace doce años, al marchar Eduardo por motivos laborales, decidí presentarme para dar continuidad a su trabajo», explicaba a EL COMERCIO el recién elegido presidente de la Cofradía Santa María de Sábada. Su intención, aseveró, es «seguir en la misma línea» y, de hecho, la junta directiva se mantiene con Eduardo Montoto Roza, Jaime Victorero Busta, Joaquín Martínez Cuartas, Ricardo Rodríguez Rodríguez, César Pérez Victorero e Ignacio Montoto García, además de Caicoya y el propio Menéndez.

Entre los principales retos a los que se enfrenta en esta nueva andadura, se encuentran aquellos que quedaron pendientes durante el mandato de Eduardo Cuevas. «Por una parte, es imprescindible que nos solucionen los problemas de la cubierta de la rula, necesitamos el tejado nuevo cuanto antes», indicó, y agregó que también se está intentando poner una fábrica de hielo. «Tal y como está la pesca ahora, con la mayoría de producto vendiéndose para fuera, necesitamos como el comer tener hielo aquí», explicó.

La idea, continuó Menéndez, es «seguir tirando por la cofradía y ayudando a los pescadores en todo lo que se pueda». E indicó que «realmente es la junta la que decide, el patrón mayor es el representante, pero el funcionamiento es totalmente democrático». El nuevo patrón mayor tuvo también unas palabras para su predecesor, a quien quiso agradecer su labor al frente de la entidad, pues «lo hizo muy bien».

Mal año para la pesca

A falta de lo que suceda en los poco más de dos meses que restan para despedir el ejercicio, Javier Menéndez reconocía ayer que este 2021 está siendo «un mal año para la pesca». Uno de los principales problemas para el puerto de Lastres fue la escasez de capturas durante la campaña de la xarda, la más potente para la cofradía. Unos hechos que los profesionales ya pidieron investigar, pues fue algo completamente fuera de lo normal. No obstante, el nuevo presidente de la cofradía no se desanima y confía en poder recuperarse con vistas al próximo ejercicio y seguir peleando con Llanes, como llevan haciendo durante los últimos años, por el tercer puesto en volumen de capturas de la región. «Al final nosotros dependemos de la mar y no queda otra que seguir tirando para adelante», apostilló.

Publicidad

La Cofradía de Pescadores Santa María de Sábada de Lastres cuenta en la actualidad con dieciocho barcos registrados en el puerto, de los que diez son socios de la entidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad