

Secciones
Servicios
Destacamos
Un nuevo puente casi el doble de ancho que el actual, que 'flotará' sobre el río Sella e incluirá un gran balcón de cristal sobre el río Sella. Es el proyecto que la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial tiene para la villa de Arriondas, donde el actual puente Emilio Llamedo será demolido para dar cumplimiento a «una reivindicación histórica» de los vecinos. El consejero Alejandro Calvo y el Viceconsejero de Infraestructuras, Movilidad y Territorio, Jorge García, se desplazaban a mediodía de este lunes hasta la capital parraguesa para presentar un proyecto que «ya está en fase de revisión» y que, si todo marcha bien, se sacará a licitación este mismo otoño, con la intención de que las obras comiencen en la segunda mitad de 2022 y finalicen en 2023. El presupuesto para levantar esta nueva infraestructura rondará los 2,3 millones de euros, indicó Calvo.
Según se encargó de explicar el jefe del Servicio de Construcción de Carreteras del Principado, Flavio Valperga Ovejero, los estudios llevados a cabo para determinar la viabilidad del viejo puente indican que el estado de sus cimentaciones no es el mejor. «Presentan oquedades y cavernas, muchas de ellas causadas por la dinamita que se utilizó durante la Guerra Civil para demolerlo -el actual puente fue reconstruido en 1939, tras el conflicto armado-, por lo que si bien la seguridad de la estructura actual no está comprometida, no es viable una ampliación», indicó el técnico. Para reforzar estos cimientos, agregó, habría que inyectar cemento en un río que cuenta con protección y, por tanto, pedir permiso a Europa, lo que complicaría notablemente el proceso. También los pilares del puente están «deteriorados», apuntó, por lo que finalmente la opción elegida fue la de demoler el actual y levantar otro nuevo.
De esta forma, el nuevo puente contará con una gran viga de acero corten de setenta metros de longitud que se sostendrá solamente con los pilares de los estribos, pues los dos pilares centrales serán también demolidos. Asimismo, se mejorará la accesibilidad, recalcaron Calvo y García, pues el tablero, una losa de hormigón armado que reposará sobre la citada viga, tendrá casi el doble de ancho que el actual. «Los dos carriles tendrán tres metros y medio de ancho cada uno y la misma superficie se destinará a los peatones, con dos aceras de tres metros y medio cada una también», indicó el Viceconsejero. Y el Valperga destacó una de las principales novedades del nuevo puente Emilio Llamedo: «Una de las aceras, la de aguas abajo, tendrá un suelo de cristal translúcido y antideslizante sostenido sobre unas costillas de acero inoxidable». Se abrirá así un balcón al río Sella que, confían desde el Principado y el Ayuntamiento de Parres, se convertirá en un nuevo atractivo turístico. «No todos los días se construye un puente nuevo, uno como este, por lo que quisimos aprovechar para dotarlo de un diseño no solo funcional, sino que lo convierta en un icono», apostilló el consejero.
El regidor parragués, el socialista Emilio García Longo, se mostró entusiasmado con el proyecto y reconoció que este «es un día muy alegre para el concejo, pues al fin se va a cumplir una petición razonable que llevamos años haciendo».
Uno de los aspectos pendientes, que ambas administraciones abordarán en los próximos meses, es la solución que se vaya a dar a una de las principales entradas a la villa durante el tiempo en el que no haya puente. «Buscaremos soluciones en consenso con el Consistorio y tratando de afectar lo menos posible a los vecinos y al tráfico, evitando, por supuesto, los meses de mayor afluencia, julio y agosto», adelantó Alejandro Calvo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.