Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
POO (LLANES).
Miércoles, 16 de junio 2021, 02:45
En Poo, los alumnos de ese aula del Colegio Rural Agrupado (CRA) Número 2 de Llanes comparten edificio con el Centro de ... Artesanía, una instalación creada durante la etapa del PSOE que permanece sin actividad desde hace más de seis años. Por ello, desde la dirección del centro emprendieron contactos con las administraciones para que esos espacios sin uso pasen a emplearse con fines escolares, dado el «aumento de matrícula» y los planes para desarrollar nuevos proyectos educativos. Durante el proceso de una reivindicación que entienden «lógica» se toparon sin embargo con una situación «desconcertante»: la reforma de hace 17 años para crear ese Centro de Artesanía «se hizo sin contar con el preceptivo permiso de desafectación, con lo cual a día de hoy, legalmente, todo el espacio es de uso estrictamente escolar», explica el director, Daniel Fernández. Precisa en ese sentido que tras requerir documentación a Ayuntamiento y Consejería de Educación, en ninguno consta tal expediente de desafectación. «Aquí se inventaron que había que hacer un Centro de Artesanía en convivencia con la escuela y no hubo desafectación, una completa irregularidad», afirma Fernández.
El uso íntegro del inmueble debiera ser así «escolar», lo que por contra siguen sin conseguir. En febrero de 2020, Fernández solicitó al alcalde, Enrique Riestra, espacios sin uso. En julio, abunda, recibió el visto bueno, compartido también por Educación. Sin embargo, desde el Ayuntamiento comunicaron en octubre a la dirección que el espacio más adecuado sería el de la bolera, en lugar de las propias dependencias del centro. «No entendemos que después de la tramitación se echen atrás», lamenta Fernández, quien denuncia además que el «Ayuntamiento no responde a los correos y no atiende a los requerimientos del centro y de la Consejería de Educación».
Su petición continúa pasando por la «restitución del uso escolar de todos los espacios de la escuela», más si cabe a raíz de la crisis sanitaria. «A causa de la pandemia hubo gente que buscó docencia más personalizada, que es lo que se da en los colegios rurales, y a nosotros nos ha aumentado la matrícula. Para el curso que viene la perspectiva es que se mantenga», indica el director. Actualmente son 35 los alumnos matriculados, la cifra más elevada de todas las aulas del CRA.
«Los niños están hacinados en espacios muy pequeños cuando existen infraestructuras que se podrían utilizar para eso», denuncia Juan Ramón Sierra, uno de los padres que integran el consejo escolar. Señala además que los niños de infantil deben usar un «baño químico» y que son las propias familias quienes llevan «garrafas de agua para que los niños tengan para lavarse o para beber». Ello a pesar de que en el inmueble existen tanto más baños como salas, entre ellas ocho talleres reconvertidos en almacén, en los que se guardan desde libros a maquetas de proyectos urbanísticos o incluso una cama articulada.
Para esas dependencias, el centro dispone de un proyecto con actividades innovadoras, como «teatro, dibujo, robótica, música o radio y tele». Proponen además que durante las tardes puedan acudir «todos los alumnos de Llanes» vía extraescolares. «Tenemos un proyecto muy interesante para desarrollar en estos espacios, que ahora están en total abandono por parte del Ayuntamiento y que legalmente tienen que ser escuela», insiste Fernández, quien recuerda que cuentan con el respaldo de la comunidad educativa.
El alcalde rechaza por su parte que exista «conflicto» y recalca que lo sucedido durante los gobiernos socialistas fue una «auténtica barbaridad». Fue el PSOE, dice, quien «montó el desaguisado y ahora vienen de salvadores». Apunta además que desde el equipo de gobierno habían comenzado a trabajar en un «reglamento para el uso del Centro de Artesanía», ya que «tanta falta hace dinamizar la economía». «Probablemente al saber que estábamos haciendo eso fue cuando se revolvió el PSOE», teme. De ser finalmente el uso de todo el edificio para fines escolares, sí indicó que reivindicará que «los talleres sean para todos los escolares» del concejo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.