Borrar
Ana Canga, Manuel Sánchez y Antón Cueto plasman sus manos en el mural de Arriondas. XUAN CUETO
Los niños de la comarca reivindican sus derechos

Los niños de la comarca reivindican sus derechos

Escolares parragueses celebraron un encuentro con mayores y en Llanes quedó constituido el Consejo Local de la Infancia«Hubo que luchar mucho y en ellos está ahora el futuro de Asturias, España y Europa», recuerdan los adultos

G. POMARADA / L. RAMOS

ARRIONDAS/LLANES.

Jueves, 21 de noviembre 2019, 01:07

Hubo un tiempo en el que la educación, el juego o incluso el acceso a agua y alimentos no estaban al alcance de muchos niños. En algunas partes del mundo esas cuestiones hoy consideradas derechos siguen sin serlo, de ahí que cada 20 de noviembre se celebre el Día Universal del Niño. La cita, que este 2019 coincide con el 60 aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño por parte de la ONU y las tres décadas de la Convención sobre los Derechos del Niño, se conmemoró ayer en la comarca con múltiples actos, como el encuentro intergeneracional celebrado en el colegio Río Sella de Arriondas.

Un total de 86 escolares de primero a tercero de Primaria plasmaron sus manos en murales junto a los mayores de la residencia y los usuarios del Centro de Apoyo a la Integración, un acto simbólico de la «unión» entre distintos colectivos del concejo parragués. En la actividad participaron también asociaciones como la AMPA y el colectivo de Muyeres Rurales, así como Servicios Sociales y el área de Salud. «Es el inicio de un proyecto a largo plazo de actividades intergeneracionales», explicó Ana Canga, jefa de estudios del colegio.

A los actos se sumaron también los noventa niños de infantil, todos ellos con la lección bien aprendida sobre cuáles son los derechos del niño tras trabajar la materia en clase. «Hicimos fichas y estudiamos los derechos, que son el de poder jugar, estudiar o no estar trabajando», explicó María Pando, de tercero de Primaria. «Me parece bien que se celebre este día y que nos reunamos con los mayores y las personas con discapacidad», valoró Isabel Corteguera, también de tercero. Por su parte, Manuel Sánchez, nacido en 1933, recordó a los pequeños que «hubo que luchar mucho» para llegar al bienestar actual y que en sus manos está el futuro «de Asturias, España y Europa».

Durante la tarde, los actos conmemorativos llegaron también a concejos como Llanes o Cangas de Onís. En la ciudad canguesa se presentó el primer Plan Integral de Infancia y Adolescencia de la Mancomunidad pequeña, integrada por el propio municipio de Cangas, Onís y Amieva. Fueron los pequeños de los distintos centros escolares quienes se subieron al escenario de una abarrotada Casa de Cultura para explicar su trabajo, que les ha permitido acercarse a realidades como la de los refugiados. Durante la sesión, animada con la proyección de vídeos, dieron también lectura a la declaración de derechos.

Finalmente, en la capital llanisca los más pequeños tomaron la Casa Consistorial para reivindicar su papel en la sociedad y reclamar que sus voces y opiniones sean escuchadas. Algo que a partir de ahora estará garantizado, pues ayer quedaba constituido el Consejo Municipal de Infancia, del que forman parte, además de chavales de entre doce y diecisiete años, representantes de los grupos políticos, técnicos de Deporte, Igualdad y Juventud y responsables de diversas entidades y centros educativos.

El objetivo de este nuevo ente, explicó el alcalde, Enrique Riestra, es «facilitar la coordinación entre las administraciones implicadas en el bienestar de los menores», incentivar la implicación de los jóvenes en la vida municipal y «establecer cauces de participación de los propios niños y niñas, con objeto de conocer sus intereses».

En esta toma de contacto, a la que también asistieron como público numerosos pequeños del concejo, se llevaron a cabo una serie de juegos destinados a que los diferentes miembros del consejo se conocieran y expresaran sus inquietudes. Así, se abordaron, como aspectos a mejorar, dar la posibilidad a los jóvenes de quedarse a trabajar en el concejo, mejorar las instalaciones deportivas y educativas o contar con más opciones de ocio en los pueblos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los niños de la comarca reivindican sus derechos